Radio HM

El doctor Jesús Poveda preguntó al dueño de la clínica abortista "Dator", de Madrid: "¿Cómo es que usted, siendo médico, sabiendo lo que es en realidad un aborto, puede realizarlos?" Y él le respondió: "Hasta yo mismo me asombro de la cosas de las que soy capaz por dinero". ¿Queda claro por qué existe aborto y por qué hay médicos que practican abortos? Esta semana, en "Punto de apoyo", comentamos 10 frases que delatan a los médicos abortistas.

La Constitución Pastoral "Gaudium et Spes", del Concilio Vaticano II, aborda el problema de la relación entre fe y razón, con la distancia que existe entre el lenguaje de la Iglesia y el lenguaje del mundo, -problema que tanto preocupó a Juan XXIII-. Esta distancia tiene sus consecuencias sobre el papel de la Iglesia en el mundo. Muchos argumentan que la Iglesia no puede hablar de nada que no sea estrictamente espiritual. Fray Nelson explica y da respuesta a estos cuestiones.

 

 

¿Un empresario involucrado en la promoción solidaria, que se preocupa realmente más por la persona que por el dinero? En Firmes en la Verdad, entrevistamos a D. Jesús Segura, un empresario católico y padre de familia. Con él se descubre que ser un empresario fiel a la doctrina social de la Iglesia no perjudica el éxito de la empresa, sino que lo favorece, por el buen ambiente entre los trabajadores y la confianza con los dirigentes.

 

 

Durante una celebración de la Misa de diario en su parroquia experimentó que el Evangelio que el sacerdote estaba leyendo le hablaba personalmente a él. El pasaje era el del joven que dialogaba con Jesús: «"Te seguiré, Señor, pero déjame antes ir a despedirme de mi familia". Jesús le dijo: "Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios"» (Lc. 9, 61-62). Cristina Casado, que presenta este programa, tuvo un papel importante en la decisión de José Luis de seguir su vocación sacerdotal.

 

 

La coherencia es fundamental para que nuestro testimonio sea creíble. Pero no basta; también se necesita preparación cultural, preparación intelectual, -lo remarco-, para dar razón de la fe y de la esperanza. El contexto en el que vivimos pide continuamente este "dar razón", y es algo bueno, porque nos ayuda a no dar nada por descontado. Hoy no podemos dar nada por descontado. En esta civilización, esta cultura… No podemos. Pero, ciertamente, es también arduo, requiere buena formación, equilibrada, que una todas las dimensiones de la vida: la humana, la espiritual, la dimensión intelectual con la pastoral. En la formación vuestra hay cuatro pilares fundamentales: formación espiritual, o sea, la vida espiritual; la vida intelectual, este estudiar para "dar razón"; la vida apostólica, comenzar a ir a anunciar el Evangelio; y cuarto, la vida comunitaria. (Papa Francisco, 6 julio 2013)

 

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter