El galeón: El sufrimiento V
- Categoría: El galeón
En este programa de «El galeón», Galo Oria continúa profundizando sobre el tema del sufrimiento y utiliza distintos fragmentos de la encíclica del papa Benedicto XVI «Spe Salvi».
En este programa de «El galeón», Galo Oria continúa profundizando sobre el tema del sufrimiento y utiliza distintos fragmentos de la encíclica del papa Benedicto XVI «Spe Salvi».
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas dice que, en el pasaje de las bodas de Caná, en el que la Señora está presente de manera maternal, se nos quiere enseñar, entre otras cosas, que, con su intercesión, podemos esperarlo todo de Jesucristo, aun lo más difícil. Además, nos hace una llamada a dirigir a las almas para que se sitúen ante Jesús y le pregunten: «Señor, ¿qué quieres que yo haga?».
Recuerda que el Señor es el gran Cirujano que puede reparar tu corazón, pero te toca a ti decirle a tu corazón que vuelva a latir, eres tú quien tiene que despertarlo para que empiece a amar, ya que el Señor quiere que vivamos amando.
La juventud de Jiza Zito quedó marcada por el descubrimiento de la enfermedad de su hermano. Para toda la familia fue un mazazo tremendo. El alma de Jiza se ve sumergida en la oscuridad y en la depresión, hasta el punto de intentar el suicidio en varias ocasiones. Pero Jiza reencontrará la esperanza y el sentido de su vida cuando comience a prepararse para recibir la Confirmación. Descubre su historia en Cambio de Agujas.
Analizando el prefacio de san Simón y san Judas, D. Jorge González Guadalix, en este programa de «Reflexiones de un cura», se cuestiona lo siguiente: ¿Realmente estamos predicando la Buena Nueva? ¿Predicamos y anunciamos, o nos basta con compartir? Cuando lo hacemos, ¿qué exponemos: la fe de los apóstoles o mis ocurrencias? ¿Nos preocupa que aumente la Iglesia, tenemos celo por las almas, nos damos cuenta de que la iglesia aumenta cuando las personas abandonan sus ídolos y se convierten en cuerpo y alma al Señor?
José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe la masonería como una organización que tiene como misión transmitir y hacer que triunfen las ideas ilustradas, con la ambición de dominar el mundo.
En la última parte de esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», los discípulos del santo cuentan las consecuencias que este sueño tuvo sobre los jóvenes del oratorio, a saber: que muchos de ellos fueron a hacer una confesión general con D. Bosco y que el ambiente de la casa mejoró notablemente.
El Hijo del hombre es Señor también del sábado.
Editorial
La plataforma internacional CitizenGO ha recogido más de 100.000 firmas en una campaña online en la que pedían al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta que no respaldase la cumbre proabortista CIPD 25 sobre población y desarrollo promocionada por la ONU.
Noticias Internacionales
PERÚ: Película sobre el impacto del Rosario en la historia llega a Perú
PORTUGAL: Fátima, sede del Congreso Internacional de María Auxiliadora 2023
BOLIVIA: La nueva presidenta cambia la Pachamama por los Evangelios
CHILE: Ganadores de concurso audiovisual se encontrarán con el Papa
Noticias Nacionales
Aplicación para hacer una obra buena cada día de Adviento
Exmaestro de reiki explica por qué esta práctica invoca al demonio
T. Hilgers en el I Congreso Internacional de Naprotecnología
Noticias de las Santa Sede
El Papa a acólitos: También están llamados a servir a Jesús en la vida cotidiana
Religiosas confeccionan vestimentas litúrgicas para el Papa Francisco
Catequesis del Papa sobre los Hechos de los Apóstoles
En este día tuvo lugar el milagro prometido en tantas ocasiones por la Stma. Virgen María. Fue una gracia para la gente y para los niños, pero estos, también tuvieron que sufrir ciertas consecuencias. La gente no paraba de observarles y preguntarles, especialmente a Lucia, y ella, en los momentos de mayor cansancio, ofrecía todo como reparación y por la conversión de las almas de los pecadores.
El Señor no te promete darte lo que tú quieres, sino lo que tú necesitas.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no tener miedo, porque es el Señor quien nos manda ponernos en camino. Aunque aparentemente no podemos luchar contra el mal, porque sus fuerzas son aparentemente muy superiores a las nuestras, Jesús nos llama a fiarnos de Él; Él ya ha vencido en la cruz, y si nos fiamos, veremos cosas muy grandes.
En el último programa de este bloque dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros, autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos», nos habla de los procesos de beatificación y canonización de Santa Juana de Arco. Termina este bloque resaltando la verdadera misión de Santa Juana, que es recordarnos que existe una política sobrenatural y que Cristo es el verdadero soberano de todas las naciones.
Siguiendo el mandato del Señor, que dice: «Lo que hiciste a uno de estos más pequeños, a Mí me lo hiciste», el P. Rodrigo Miranda, IVE, junto con otros sacerdotes, en los peores momentos de la guerra, no se encerraron en sí mismos y en casa, sino que salieron a ejercer su ministerio sacerdotal allí donde se les requería, sin hacer acepción de personas, especialmente a aquellos que por circunstancias más los necesitaban. Y, esas personas, en medio de todos esos sufrimientos, les contaban sus esfuerzos en la fe, demostrando su victoria cristiana. Escucha este podcast completo de «Una persecución luminosa».
Tengo que hacer todo el bien que pueda con las personas que Jesús pone a mi alcance sin "etiquetarles", sino ayudándoles a descubrir el plan que Dios tiene sobre cada uno de ellos.
Tomando como referencia el pasaje de María de Betania sentada a los pies de Jesús, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», recalca que es la Palabra del Señor la que me va transformando, la que me va asemejando a Cristo; que Él, lo único que espera de mí es que esté atento a su palabra, que lo único verdaderamente importante es haber conocido el amor de Dios y vivir de ese amor, tener el corazón limpio y volcarme en que este amor pueda llegar a todos los hombres.
¿Podéis hacer ayunar a los invitados de la boda, mientras el novio está con ellos?
Aprende con Fernandito cuál es el camino que todos los niños que quieren ser buenos tienen que seguir. Aparta tu vista de la tentación, pues cuanto más quieras acercarte a Dios, el demonio tratará de impedírtelo con mayor insistencia. Siempre que venga a ti la tentación, podrás pedir ayuda al ángel que el Señor ha puesto para cuidarte y saldrás vencedor.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.