Radio HM

Firmes en la Verdad: SARCU

Don Pablo Genovés, sacerdote y coordinador del Servicio de Asistencia Religiosa Católica de Urgencia (SARCU), formado por sacerdotes diocesanos de Madrid, que están disponibles durante la noche para cualquier urgencia: administrar sacramentos, escuchar angustias y problemas, etc.

 

 

En portada: ¡Viva la Cruz de Cristo!

El P. Luis Montes cuenta que lo impresionante de los cristianos perseguidos no es solo el martirio, sino también el ejemplo de perdón. Estos ejemplos interpelan al cristiano y enseñan al sacerdote cómo tiene que ser sacerdote, víctima con Cristo víctima.

¿Idealismo o realismo? 7/7

Idealismo, puritanismo, protestantismo, socialismo, nacismo... ¿Cuál es la evolución de estas teorías? ¿Qué consecuencias han tenido en nuestra sociedad y en nuestra historia? ¿Cómo siguen manifestándose en nuestro día a día?. Todo lo que necesitas saber sobre idealismo y realismo en "Entre Profesionales".

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Orando con María: Mary Alario

Mary Alario, de California, experimentó un gran crecimiento espiritual desde que se consagró con toda su familia a la Virgen. Aunque siempre fue una costumbre familiar rezar el rosario, ahora es más consciente de la intercesión de María en su vida, pues el rezo del rosario la llena de esperanza y de paz.

El galeón: Viktor Frankl II

En este programa de «El Galeón», Viktor Frankl —psiquiatra sobreviviente de los campos de exterminio nazis— define lo psicofísico del hombre. Nos descubrirá cuál es la esencia del amor, y hablará de la homosexualidad como resultado de la falta de madurez sexual en el adolescente o de traumas en la niñez.

 

Leyendas negras de la Iglesia (16): Derechos del hombre

Vitorio Messori reflexiona acerca de la «Declaración de los derechos del hombre», de la que no muchos saben que, antes de ser proclamada por la Asamblea Nacional francesa, fue elaborada en las logias masónicas. Y una inquietante pregunta: ¿Por qué la Iglesia desconfió de estos «derechos» durante tanto tiempo? ¿Qué es lo que esconden?

 

Cambio de agujas: Juan Sánchez Requeno

Juan Sánchez Requena se alejó de la fe en su adolescencia. Se acercó a la Iglesia tras su matrimonio, pero, por una supuesta «curación», se introdujo en la Nueva Era y llegó a ser maestro Reiki. Tras una serie de experiencias, comprendió que esas energías no venían de Dios, sino del demonio.

 

 

El galeón: Viktor Frankl I

En este nuevo programa de «El Galeón» descubriremos, a grandes rasgos, la vida del psiquiatra Víctor Frank —superviviente de los campos de exterminio nazis—, conoceremos algo de sus escritos y la importancia que da al sufrimiento como un medio para que el ser humano madure.

 

Leyendas negras de la Iglesia (15): Los Cristeros

Hay quienes piensan que la Evangelización de América, y en concreto de México, se realizó de manera forzada, a través de guerras y masacres. Sin embargo, los mejicanos demostraron lo profunda que era su conversión y la sinceridad de su fe cuando se alzaron en armas contra una Constitución masónica que prohibía el culto católico. Vamos a conocer la epopeya de los «Cristeros» mejicanos.

 

Lumen Fidei: Diálogo entre fe y razón -10/13

La Iglesia nos ofrece toda la riqueza de la fe. La fe nos permite asentarnos en esta dimensión que corresponde a la realidad creada por Dios, y la realidad que es Dios mismo. En este programa, el Papa Francisco, nos recuerda que descubrimos este Dios especialmente en la Eucaristía.

 

El criterio: Cuestiones de posibilidad (4)

 En este programa, Jaime Balmes desarrolla la cuestión de la posibilidad, pero comienza su explicación reflexionando sobre la idea de imposibilidad, la cual puede ser de orden metafísico, físico, moral o de sentido común.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El criterio: Elección de carrera (3)

 Jaime Balmes explica por qué cada persona debe dedicarse a la profesión para la que se siente con más aptitudes. Afirma que cada uno tiene una serie de cualidades, y no todos estamos capacitados para hacer de todo. Por eso, tanto los educadores como la propia persona, deben estar atentos a descubrir esos talentos y a fomentarlos, para que se puedan desarrollar satisfactoriamente.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El criterio: La atención (2)

 En este programa, el autor nos habla sobre la definición de atención, que es la aplicación de la mente a un objeto, y es el primer medio para pensar bien. Además explica, que es de la mayor importancia adquirir un hábito de atender a lo que se estudia o se hace, porque, si bien se observa, lo que nos falta a menudo no es la capacidad para entender lo que vemos, leemos u oímos, sino la aplicación del ánimo a aquello de que se trata.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Firmes en la Verdad: José Alfonso Arregui

José Alfonso Arregui nos habla sobre el santuario de "Torreciudad", ubicado en Huesca (España) y dedicado a Santa María.  Nos habla de su historia y comenta por qué la peregrinación a este santuario favorece una experiencia auténticamente mariana y profundamente espiritual y sacramental.

 

 

Último podcast

  • «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter