La Masonería en España
- Categoría: Masonería
La Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, nos ofrece una nueva conversación sobre la alegría. En esta ocasión trata el tema de los desafíos culturales en la labor apostólica y evangelizadora de la Iglesia. El Papa nos llama a llevar a cabo una buena educación para la formación en temas morales, saliendo así del relativismo y cayendo en la cuenta de la trascendencia y de la realidad del hombre, de la persona.
Este programa es un análisis del segundo mandamiento. Nos descubre la realidad de lo que implica este mandamiento y cómo la sociedad cambia el concepto de verdad e intenta confundirnos con sus interpretaciones, tomando el nombre de Dios como algo vacío.
Carlos Javier Montes (Puerto Rico), de “Son by four” “Son by four” es un grupo musical iniciado por los hermanos Carlos y Jorge Montes, de Puerto Rico, en el año 1996, a los que se unieron Pedro Quiles y Ángel López. Con su segundo álbum musical “A puro dolor”, consiguieron colocarse en el primer puesto de las listas de popularidad del mundo latinoamericano. Su fama se extendió también por Europa y por Asia en poco tiempo, alcanzando varios premios de prestigio internacional. Podría parecer que habían alcanzado todas sus metas y sueños, sin embargo, esto es lo que ellos mismos cuentan: «Todos nuestros sueños se hicieron realidad, pero en vez de felicidad, gozo y satisfacción, tantos premios y galardones habían traído consigo envidias, celos, avaricia y soberbia; terminando todo con una disputa en los tribunales por los derechos de la marca “Son by four” y la salida de Ángel López del grupo. La gloria del mundo no pudo llenar el vacío de nuestras vidas. Mientras luchábamos en vano por recobrar lo perdido, nos dimos cuenta poco a poco de que no luchábamos contra fuerzas humanas. El Rey del Universo había puesto su mirada en tres muchachos del campo, inexpertos e indignos. Él tenía un plan mucho más importante para nosotros». Le ofrecemos a continuación algunos fragmentos de la entrevista a Carlos Javier Montes, uno de los dos hermanos que iniciaron el grupo, para el programa de “Cambio de agujas”. Carlos nos cuenta cómo actuó Dios en su vida para cambiar su ruta y para hacer de “Son by four” un medio de apostolado y de oración.
En el programa "Firmes en la Verdad" de esta semana entrevistamos a dos personas que evangelizan a través de la música: D. Oswaldo Mazorra y su esposa Arcelia Guadalupe. Se trata de un matrimonio mejicano que se dedica a cantar y a tocar con el fin de llevar a las personas que les escuchan a Dios.
Noticias internacionales:
-Cien años del genocidio armenio bajo los turcos: su Iglesia canonizará a un millón y medio de mártires
-Cardenal Urosa: Venezuela necesita renovarse espiritualmente
-Rey de Jordania pide frenar éxodo de cristianos de Medio Oriente
-Miles de europeos piden prohibir infanticidio de recién nacidos y abortos tardíos
-El gobierno chileno acepta la renuncia de la ministra de Salud tras sus declaraciones sobre el aborto
-Las universidades chinas muestran un creciente interés en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino
-Josephine Quintavalle, experta en reproducción humana: "Una feminista solo puede estar a favor de la vida"
-Nicaragua: Destacan protección de familia y persona por nacer en nuevo Código de Familia
-Pakistán: Minorías religiosas no están representadas en Comité antiterrorismo
Les ofrecemos un nuevo programa de "Conversaciones sobre la alegría", en el que seguimos reflexionando con la Hna. Isabel Mª Cuesta sobre la "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. "Tenemos que redescubrir las fuentes de la alegría", ese es uno de los mensajes centrales del Papa Francisco. Hoy hablamos de cómo la Iglesia, en su labor de evangelización, se tiene que ocupar de manera especial de los pobres, sobre todo de los que son pobres en su espíritu por no conocer aún a Jesucristo. Tenemos que llevarles la riqueza de la fe en Cristo.
¿Pueden la injusticia y la avaricia destruir todo un continente? ¿Qué podemos hacer por nuestros hermanos que sufren las consecuencias de este egoísmo? Descubre la situación del continente africano y cómo el egoísmo del hombre lleva, poco a poco, a la pobreza absoluta.
Seguimos reflexionando sobre el documento "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco, con la Hna. Isabel Mª Cuesta. Esta vez hablamos de la libertad verdadera. Nos dice que tenemos que decir "no" a las ideologías del mundo, que nos esclavizan, y "sí" a Dios, pues el amor nos libera de esa esclavitud.
D. Rafael Fayos Febrer, doctor en filosofía, nos habla sobre el gran intelectual Romano Guardini en este programa de "Firmes en la Verdad". D. Rafael nos presenta una breve biografía y nos comenta algunas de sus obras, como "El Espíritu de la liturgia", "Meditaciones" y "El Señor". En su blog: http://guardiniromano.blogspot.com.es se puede obtener más información sobre Romano Guardini y sus obras.
Noticias internacional:
.- Obispo del Brasil, «marcado» para morir por enfrentarse al tráfico de personas
.- Niño Jesús es “expulsado” de los pesebres de Navidad en el Reino Unido
.- El gobernador de Kirkuk declara festivo el día de Navidad en solidaridad con los cristianos iraquíes
.- En dos meses no quedará nada para ayudar a refugiados iraquíes, alerta Cáritas Jordania
.- Más de 100 niños muertos tras ataque de terroristas musulmanes a escuela de Pakistán
._ Canadá: proponen en una revista médica matar a los recién nacidos con discapacidad
.- Un coro navideño de niños por las calles de Buenos Aires llevarán, a través de sus villancicos, la Buena Noticia del nacimiento de Jesús
Noticias internacional:
.- Obispo del Brasil, «marcado» para morir por enfrentarse al tráfico de personas
.- Niño Jesús es “expulsado” de los pesebres de Navidad en el Reino Unido
.- El gobernador de Kirkuk declara festivo el día de Navidad en solidaridad con los cristianos iraquíes
.- En dos meses no quedará nada para ayudar a refugiados iraquíes, alerta Cáritas Jordania
.- Más de 100 niños muertos tras ataque de terroristas musulmanes a escuela de Pakistán
._ Canadá: proponen en una revista médica matar a los recién nacidos con discapacidad
.- Un coro navideño de niños por las calles de Buenos Aires llevarán, a través de sus villancicos, la Buena Noticia del nacimiento de Jesús
Te presentamos un nuevo capítulo de "Conversaciones sobre la alegría", serie en la que la Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, nos ayuda a profundizar en el contenido de la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. El Señor nos empuja a llevar a los demás la Buena Noticia que hemos recibido. Pero para esto, dice el Papa, es necesario un discernimiento previo. No se trata de un discernimiento que nos paralice sino de un discernimiento que nos ayude a valorar los medios y los modos, así como a examinar nuestra disposición. El Papa lo llama "discernimiento evangélico". Nos llama a que hagamos este discernimiento, que lleva no solo a distinguir el bien del mal, sino a rechazar el mal y elegir el bien.
¿Cómo definen al hombre las ideologías? Escucharemos en este programa el comentario de Don José Manuel de Córdoba sobre las ideologías materialistas que, con sus propuestas egoístas, niegan que todo hombre sea persona.
Este semana se sube al tren Manolo Gómez, de Cuenca (España). Manolo nos cuenta cómo creció sin fe y sin necesidad de Dios. Durante su juventud le gustaba ir de discotecas y salir por la noche. Se casó por la Iglesia, pero no era consciente de lo que suponía esto. Después de poco tiempo, se quedó sin trabajo, con una niña pequeña y una hipoteca. Por consejo de su suegro, se hizo pastor de ovejas. Era un trabajo duro, pero Dios lo usó para entrar en su vida. En el camino por donde llevaba a las ovejas había una ermita muy pequeña que no tenía imagen, le dio pena y, aunque no era muy religioso, empezó a tener trato con la Virgen. Aquí nos cuenta cómo Dios se hizo presente en su vida hasta convertir también a su mujer. Les sostuvo y les ayudó a vivir con esperanza en medio de sus sufrimientos. Les hizo comprender y aceptar que Dios siempre quiere nuestro bien y que solo tenemos que ponernos en sus manos.
Esta semana se sube a nuestro tren Klarisa Pezo. Klarisa es de Estados Unidos y pertenece a una familia muy católica. Sus dos hermanas están consagradas en las Siervas del Hogar de la Madre. De pequeña le gustaba mucho ir a Misa y rezar con su familia, pero según crecía se iba alejando. Empezó a rebelarse contra Dios. Aunque seguía yendo a Misa y recibiendo los sacramentos, esto ya no tenía sentido para ella. Intentaba callar la voz del Señor porque no quería saber lo que Él pedía. Veía cómo otras personas eran felices haciendo la voluntad de Dios, pero ella tenía miedo a lo que le pudiera pedir. En este programa nos cuenta cómo cambió su vida después de un viaje a Tierra Santa.
Esta semana, en "Firmes en la verdad", entrevistamos a dos de los creadores de la iniciativa apostólica "Catholic Stuff": el Hno. Brian Jackson y Pablo Fernández. ¿Cómo y por qué surgió este proyecto? ¿A quién va dirigido? ¿Cuáles son sus metas? Catholic Stuff es una serie de programas cortos con un toque de humor dirigidos a jóvenes que, aunque se consideran creyentes, no practican mucho su fe y se quedan únicamente en los aspectos más básicos de ella; así como a los que, practicándola, quieren profundizar más en ella. Una serie que sirve de apoyo a catequistas y profesores de religión que necesiten de algún medio innovador y divertido para llevar a cabo su trabajo apostólico.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.