¡Viva la Navidad!: ¡ya llega la Navidad!
- Categoría: Viva la Navidad
Teo y sus amigos nos invitan a conocer la historia de la Navidad y a través de preguntas nos desvelan cómo fue el nacimiento del niño Jesús.
Teo y sus amigos nos invitan a conocer la historia de la Navidad y a través de preguntas nos desvelan cómo fue el nacimiento del niño Jesús.
Hoy el padre Rafael Alonso nos dice que en la Navidad el hombre siente la llamada a darse a los demás, especialmente a los pobres y marginados, ya que «si Cristo hizo tanto por mí, yo tengo que hacer algo por este pobre». Por otro lado, nos recuerda que con la fe se superan los sentimientos de nostalgia que pueden venir por haber perdido a un ser querido.
Abelardo de Armas, en «Adviento con María», nos dice con palabras de S. Bernardo que «en la tierra abundaba la pobreza, pero se desconocía su valor». Por eso Dios se nos hace visible en la pobreza de un niño nacido pobre y en pobre lugar. Es en estas ocasiones de sufrimiento, humillaciones, olvidos, soledades, incomprensiones, cuando he de parecerme a Jesús.
Editorial: EUK Mamie - HM Televisión publica una nueva serie titulada: «Humanae Vitae, 50 años después». A lo largo de 12 programas, expertos en medicina, y en temas de fe y moral, reflexionan acerca de todo lo que relacionado con este texto, señalado en nuestros días como un documento indiscutiblemente profético. Intervienen en el desarrollo de los programas, expertos de la talla del P. José Granados, DCJM, vicepresidente del Instituto Pontificio Juan Pablo II; P. Pedro Fernández,teólogo; Costanza Miriano, periodista; Valerio Larosa, abogado; Dra. Helena Marcos, médico especialista en Naprotecnología; Dra. Gabriella Salvatori, médico anestesista; y de la Dra. Pilar León perteneciente a la comisión de deontología y ética médica en la Clínica Universidad de Navarra (España).
Noticias Internacionales
Fundación Canto Católico lanza campaña de recaudación de fondos
PAKISTÁN: Se despliegan miles de policías para proteger a los cristianos en Navidad
ITALIA: Turín celebrará Navidad con concierto itinerante de campanas
POLONIA: Santuario mariano será elevado a dignidad de basílica en 2019
Noticias Nacionales
Exorcista de Mérida-Badajoz: «Un exorcismo es algo muy serio y muy profundo»
Campaña de la diócesis de Orihuela-Alicante lleva la esperanza de la Navidad a las cárceles
Los jóvenes de Hakuna compartirán la Navidad con inmigrantes y refugiados
Noticias de la Santa Sede
El papa Francisco dona dos incubadoras a dos hospitales romanos
En homilía dedicada a san José, el Papa habló de algunas de sus características
Catequesis del Papa: El Papa pide no mundanizar la Navidad
El P. Hugh Gillespie es miembro de los Misioneros de la Compañía de María. Nos cuenta en «Orando con María» cómo el rezo del rosario ha procurado un gran beneficio en su vida espiritual. Es un ancla firme donde se puede agarrar y conocer a Jesús y a María meditando los misterios de su vida. Nos anima a perseverar en el rezo frecuente del rosario para superar las luchas y contradicciones de la vida.
Hoy en «Adviento con María», Abelardo de Armas nos enseña que para ver a Dios en el Niño de Belén es preciso mirarle con ojos muy limpios, es decir, con corazón muy humilde. Verdaderamente es un Dios escondido, creador del Universo y oculto en el vientre de una Virgen humildísima que llega a Belén fatigada tras cuatro o cinco jornadas de camino.
En «Vive la Navidad», el padre Rafael Alonso alude a la descristianización de ciertos festivales de Navidad que no tienen nada que ver con el auténtico sentido de esta fiesta, pues buscan quitar la figura del niño Jesús a los niños y el envilecimiento de la sociedad.
¿De verdad es posible la santidad? pero, ¿para todos o solo para unos pocos? En este programa de «Joven, levántate», Chiara Corbella nos demuestra que sí es posible. Dios nos llama a la santidad a todos y cada uno.
En este programa de «Vive la Navidad», el padre Rafael Alonso nos habla del saludo tradicional de «feliz Navidad», de la Misa del Gallo en Nochebuena y de la tendencia mundana de reducir la Navidad a una simple fiesta o cuentecillo histórico.
En esta reflexión de «Adviento con María», Abelardo de Armas nos presenta el lugar donde nació Jesús, un lugar pobre y sucio. Expone cómo san José lo limpiaría y adecentaría y nos lleva a darnos cuenta de cómo tiene que ser nuestra actitud: una actitud de abandono a la voluntad de Dios.
Mons. Melchor Sánchez de Toca y Alameda, subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura, explica qué fue lo que Jesús dijo sobre la unión para siempre entre un hombre y una mujer, remontándose a lo que Dios había querido desde el principio.
El padre Rafael Alonso nos cuenta en «Vive la Navidad» cómo se introdujo la fiesta de la Sagrada Familia durante la Navidad y subraya la importancia de ésta como modelo de toda familia cristiana.También nos revela el sentido de la cena de Navidad y quién es el que vivirá mejor esta fiesta.
En esta meditación, Abelardo de Armas nos muestra a María y a José camino de Belén. Van en recogimiento, sintiendo los efectos de la pobreza. Sus pasos, más que a Belén, se dirigen a Dios, que es hacia donde caminan los santos. Nos enseñan también a amar el sacrificio, la humillación y la pobreza, ¡imitémosles!
Eucaristía vespertina en el Estadio del Nou Camp, en cuya homilía llama a los fieles a "adoptar siempre actitudes auténticamente cristianas en la vida personal y social.
Hoy en «Vive la Navidad», el padre Rafael Alonso nos cuenta cómo y dónde comienzan a popularizarse los villancicos, cuál es el sentido de la celebración de la Navidad y el peligro que corremos de desplazar al auténtico protagonista.
Esta vez Abelardo de Armas, en «Adviento con María», nos pone delante de la Madre, de nuestra Madre. Subraya la necesidad que tenemos de contemplar el rostro de María, que fue el primer rostro que vio Jesús. Nos exhorta también a imitarla y a ver en este Niño toda la benignidad de Dios.
Tenemos con nosotros en «Firmes en la Verdad» a la psicóloga general sanitaria Silvia Álava Sordo, profesional con gran experiencia en el difícil campo de la psicología infantil. Nos hablará sobre lo peculiar que es el mundo del niño y nos dará algunas pautas para saber cómo actuar con cercanía, pero sin caer en sobreprotección ni en indiferencia.
En esta edición de «El galeón», Galo Oria continúa con la explicación del artículo del entonces cardenal Joseph Ratzinger, sobre la verdad y la libertad y su intrínseca relación respecto del ser humano. En este programa, se buscan los aspectos positivos de la libertad humana.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.