Radio HM

En Perspectiva: «Encounter Magdala 2025»

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista al P. Juan Solana L.C. sobre el evento juvenil «Encounter Magdala 2025», un evento anual que forma parte de un camino espiritual hacia el jubileo de la Resurrección de Cristo en 2033. El P. Juan nos cuenta sobre esta iniciativa que empezó en el año 2023 en Tierra Santa; pero, debido a la guerra, no se ha podido volver a tener el encuentro en Tierra Santa. El año pasado fue en Puebla, Mexico, y este año 2025, del 22 al 26 de julio, tendrá lugar en Madrid, llevando la esencia de Tierra Santa a España. El «Encounter Magadala» es un encuentro para jóvenes y jóvenes de corazón que, a través de peregrinaciones, oración, cantos y acompañamiento, desean vivir una experiencia del amor de Cristo.

  

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Morir por el móvil 6/8

¿Qué peligros se presentan sobre todo para los niños y jóvenes, en un aparato tan pequeño como es el móvil? En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- hablan de estos peligros y de qué se puede hacer. Isabel señala cómo estudios e investigaciones científicas hablan claramente de daños objetivos causados por las redes sociales, y de cómo por primera vez se está viendo un descenso en la inteligencia.

 

 

El Sacerdote- P. Luuk Jansen: Entregar todo a Jesús

Es importante contemplar continuamente las Escrituras y pedir a Dios que hable en nuestros corazones, que nos explique su Palabra. El P. Luuk toma dos pasajes como ejemplos de respuesta a la llamada y nos dice que, para discernir la vocación, lo más importante es conocer a Jesús como los apóstoles lo conocieron.

 

Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: La Obra Pontificia de la Infancia Misionera 5/7

La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol comenzó cuando una joven francesa, Jeanne Bigard, y su madre, Estefanía, decidieron ayudar a los sacerdotes nativos de los países de misión mediante la oración, el sacrificio y la limosna, para asegurar que tuvieran los recursos necesarios para su sustento y formación. Habían recibido noticias del obispo de Nagasaki, quien se había visto obligado a cerrar su seminario por falta de recursos, y decidieron buscar la forma de ayudarle a él y a otros sacerdotes en situaciones parecidas. El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Getafe (Madrid, España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, nos habla de la labor que desempeña hoy esta Obra Pontificia, que sostiene 725 seminarios en todo el mundo (muchos con cientos de seminaristas), además de noviciados y casas de formación de religiosos.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter