¿Qué santo es hoy?: Beato Francisco Castelló Aleu

Nació en Alicante, pero siendo muy niño, su familia se trasladó a Lleida. Con solo 15 años quedó huérfano, por lo que tuvo grandes dificultades para poder terminar sus estudios. Dedicaba mucho tiempo a sus actividades apostólicas en el “Movimiento de Jóvenes Cristianos de Cataluña”. En este tiempo empezó su noviazgo con María Pelegrí y pronto formalizaron su compromiso matrimonial. Durante la Guerra Civil española, ingresó en el ejército de la República pero sin esconder su condición de cristiano comprometido, lo cual le valió ser encarcelado y, posteriormente, la muerte. Murió fusilado, a los 22 años, cantando y perdonando a sus verdugos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Vicente de Paúl

Nació en Aquitania el año 1581. Cursados los correspondientes estudios, fue ordenado sacerdote y ejerció de párroco en París. Fundó la Congregación de la Misión, destinada a la formación del clero y al servicio de los pobres, y también, con la ayuda de santa Luisa de Marillac, la Congregación de Hijas de la Caridad. Murió en París el año 1660.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santos Cosme y Damián

Una tradición muy antigua atestigua la existencia de su sepulcro en Ciro (Siria), donde se erigió asimismo una basílica en su honor. Desde allí, su culto pasó a Roma y, más tarde, se propagó por toda la Iglesia.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Cleofás

Discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Ntra Sra. de la Merced

A comienzos del siglo XIII, numerosos cristianos cayeron prisioneros de los sarracenos con peligro de perder su fe. La santísima Virgen María, apareciéndose a san Pedro Nolasco, a san Raimundo de Peñafort y al rey Jaime I de Aragón, les dijo que sería de sumo agrado suyo y de su Hijo la institución de una Orden religiosa en su honor con el fin de liberar a los caídos en poder de los infieles. Así, fundaron la Orden de los cautivos, los miembros de la cual se obligaron con voto a permanecer en poder de los infieles, si ello fuese necesario para la liberación de los cristianos.

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter