Noticiario semanal: 31 marzo- 6 abril 2025

Editorial
«Me resulta muy difícil viajar fuera de Ucrania, porque cuando te vas te sientes preocupado y responsable de los que se han quedado. Pero como solo eran cuatro días, decidimos ir». El padre Oleh Barbulyak, uno de los seis sacerdotes greco-católicos que se encuentran estos días en Roma con motivo del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, reitera a los medios vaticanos la importancia de haber participado en este Año Santo.

Noticias internacionales
Polonia: Emoción en la presentación del documental "21:37"
Myanmar: La ayuda del Estado no llega
Canadá: MaterCare celebra 30 años llevando salud materna ética

Noticias nacionales
Profanación de signos cristianos
574 aniversario del nacimiento de Isabel la Católica
Cubas de la Sagra acoge un año más la peregrinación diocesana por la vida

Noticias de la Santa Sede
Memoria a S. Juan Pablo II en el aniversario de su muerte
El Vaticano publica las celebraciones de Semana Santa
Catequesis sobre el encuentro de Jesús con Zaqueo

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

En Perspectiva: Superviviente de la DANA

El pasado octubre de 2024 la comunidad de Valencia se encontró con una tragedia que no se había visto en décadas. Una catástrofe ambiental causada por una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) que asoló la zona. La catástrofe afectó a miles de personas destrozando casas, coches, vidas… Pero a pesar de la tragedia, esta situación sacó lo mejor de las personas que se volcaron en ayudar a la gente afectada. En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Pedro Leal, un superviviente de la DANA. Nos cuenta dónde estaba la noche del 29 de octubre y cómo pudo escapar de la riada encontrándose en medio de la carretera. Su experiencia nos da esperanza al ver ejemplos de bondad y entrega en los momentos posteriores a la DANA.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter