Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: La esperanza no defrauda 5/7

Habiendo visto las consecuencias provocadas por la falta de esperanza en los programas anteriores de este bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) nos recuerda que lo propio del cristianismo es la esperanza. Expondrá el significado del título de la bula convocatoria de este «Año Jubilar de la Esperanza», «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda. Romanos 5, 5). A pesar de las incertidumbres y las dificultades en esta vida, merece la pena esperar en la única Esperanza, con mayúscula, que da sentido a toda la vida humana: Jesucristo. Así, podemos aprender del Señor a «dar de beber a los demás» ya que fue «precisamente en la cruz donde, traspasado, el Señor se nos entregó como fuente de agua viva» (Evangelii Gaudium, 86).

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Apacienta mi rebaño

D. Miguel Ángel Catalán nos habla del sacerdote como hombre pastoral, en respuesta al mandato del Señor. La importancia del cuidado de las almas encomendadas, la comunión con los obispos y las parroquias, el apostolado con jóvenes, catequesis... son algunas de las tareas del sacerdote en las que debe de tener constantemente la mirada puesta en Dios, con una actitud de aprendizaje, con ojos de iniciado.

 

 

Fuego de Amor: Dios corrige a quien ama

En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo explica que, muchas veces conducimos nuestra vida por derroteros muy contrarios a la voluntad de Dios, y esto nos hace un terrible daño a nosotros mismos; por eso el Señor, guiado por un amor infinito, tiene que corregirnos para que volvamos al buen camino y podamos alcanzar la felicidad verdadera.

 

 

Cambio de agujas: Andrés Ortuño

Andrés nace en una familia perteneciente al Camino Neocatecumenal y por ello recibirá formación sobre la fe desde pequeño. Es el único chico de 8 hermanos. El deseo de tener un hermano con quien jugar le afectará en su vida y en su adolescencia comenzará a tratar un poco mal a sus hermanas. Esta situación la aprovechará el demonio para meterle en la cabeza una idea errónea sobre el amor. Se sentirá falto de amor y comenzará a buscarlo en las fiestas y las chicas. Con su comportamiento se desarrollará un desorden afectivo que le llevará a seducir a las chicas por el simple hecho de sentir que gusta a alguien. A pesar de todo esto, Andrés se sentirá vacío. Una Palabra recibida en el Camino que le dice que su historia está bien hecha y posteriormente un campamento en el que descubrirá la felicidad de entregarse, hará que Andrés comprenda que Dios lo hace todo bien y que le ama. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

En Perspectiva: JEMJ 2025

La Jornada Eucarística Mariana Juvenil es un encuentro donde los jóvenes podrán participar, junto a otros jóvenes, en actos de oración, catequesis, talleres de evangelización, eucaristía, testimonios…, para profundizar en el amor y conocimiento de la presencia real de Jesús en la Eucaristía de la mano de la Santina. La primera JEMJ tuvo lugar el año pasado en Covadonga (Asturias, España), este año, del 4 al 6 de julio, la Santina volverá a acoger a miles de jóvenes en Covadonga. En esta edición de «En perspectiva» Nuria Leal -una de las presentadoras de la JEMJ 2025- comparte su experiencia del año pasado animando a todos a que vengan a participar de la JEMJ 2025: «Recibirás una lluvia de gracia que te empapará de las verdades de nuestra fe. ¡No te lo pierdas!»

  

 

Cómo van a creer: División entre la gente

El P. Henry Kowalczyk, en «Cómo van a creer», exhorta a permanecer fieles al Señor aun cuando vengan las dificultades, ya que el Señor es causa de contradicción. Sus palabras no dejan indiferente a nadie: o se está con Él, o se está contra Él. Si permanecemos unidos a Él y nos dejamos modelar por Él, obtendremos la recompensa de los que han sido fieles: la vida eterna.

 

 

Pillando la Santidad: Quiero ser como la Beata Chiara Luce

¡Dios quiere que seamos santos! ¿Conoces a la beata Chiara Luce? Era una chica italiana, alegre, deportista, le gustaba jugar al tenis y estar con sus amigos. Con Pillín podrás conocer más sobre ella, saber cómo vivió su enfermedad sin tener miedo a la muerte y siempre con una sonrisa, porque el secreto de la alegría verdadera no está en nunca sentir dolor, sino en aceptarlo como un regalo que Dios nos hace. ¡Así lo hizo la beata Chiara Luce!

 

 

Artículos Revista HM: JEMJ

Te presentamos un artículo sobre los frutos de la primera Jornada Eucarística y Mariana Juvenil, que tuvo lugar en Covadonga en 2024. Este encuentro congregó alrededor de 1500 jóvenes de diversas nacionalidades reunidos en torno a la Eucaristía y a Nuestra Madre, María. ¡No te pierdas la JEMJ 2025, del 4 al 6 de julio, en Covadonga, España!

 

 

Creados para el Cielo: La importancia de una vida virtuosa

Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, en «Creados para el Cielo», indica que, al ser bautizados, hemos muerto al pecado y renacido a la vida de la gracia, a la vida de Cristo, a la vida del bien y la verdad. Para alcanzar nuestra meta, que es el Cielo, tenemos que ejercitarnos en alcanzar una vida virtuosa.

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Identidad y personalidad digital 1/8

En este primer programa del bloque titulado «Un viaje por el siglo XXI», Albert Cortina exhorta a su invitada, Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, a compartir por qué y para qué escribió su libro «Todo comienza ahora. Buen viaje por el siglo XXI». Isabel nos advierte que no olvidemos que al navegar en internet y en las redes estamos dejando nuestra huella digital, huella que no podremos borrar. Anima a ser cautelosos en las publicaciones y comentarios, ya que una vez publicados no se puede dar marcha atrás y puede producir un daño irreparable.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter