10 minutos con Jesús: la carrera que nos toca
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Seguir al Señor obliga emplearnos a fondo.
Seguir al Señor obliga emplearnos a fondo.
No pido que los tomes del mundo, sino que los guardes del mal. Santifícalos en la verdad, pues tu palabra es verdad. Cómo tú me enviaste al mundo, así yo los envié a ellos al mundo.
En la segunda parte del secreto, la Virgen les habla de la devoción al Inmaculado Corazón, de que si Rusia no se convertía, esparciría sus errores por todo el mundo, desencadenando una persecución general contra los cristianos. En la tercera parte, se habla de un gran número de mártires, encabezados por el Santo Padre.
Hazte pequeño y acércate a Jesús. Acabemos con el amor propio.
En el segundo programa de este bloque dedicado a «la Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos habla del problema de los «conversos». El número de conversos desde el judaísmo al cristianismo era elevado, pero ¿eran auténticas conversiones? ¿No serían más bien una simulación por parte del no cristiano para obtener puestos en la sociedad a los que de otra forma no podría acceder? De esta pregunta surgió la necesidad de una investigación sobre los nuevos conversos, su fidelidad a la fe y la solución al problema de los herejes.
¿Qué es lo que pidieron los jóvenes de Alepo a sus sacerdotes en medio de la Guerra de Siria? ¿Pidieron distracciones, bailes, o cosas superfluas? No, según nos cuenta el P. Rodrigo Miranda, IVE, lo que ellos pidieron fueron unos ejercicios espirituales verdaderamente ignacianos, en silencio, para poder combatir contra los enemigos del alma y tener un encuentro verdadero con Dios.
El amor de las familias puede transformar el mundo. Solo el amor vence al demonio.
Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que tú me diste; porque son tuyos, y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío, y yo he sido glorificado en ellos.
El tiempo ha demostrado el valor profético de «Humanae Vitae» y que no es, como se podría pensar, un texto pasado, sino un texto muy actual y necesario, porque la Iglesia tiene mucho que decir sobre la regulación de la natalidad y el valor sagrado de la vida humana. En medio de nuestra pobreza, resplandece el plan de Dios, que nos indica que la felicidad está en escucharle y hacer su voluntad. Nos ayuda en ello el discernimiento de la moralidad, porque no todo lo que es posible científicamente es lícito según la ley de Dios. Debemos ponderarlo a luz de la revelación para saber si es lícito según Dios o no, y cambiar nuestra conducta cuando sea necesario.
Rafaelito era un niño tan guapo como pobres eran sus padres. Por esta última razón, ninguno de sus vecinos quería ser su padrino. Su pobre padre, desesperado, decidió salir al camino y pedirle al primero que pasase que apadrinase a su hijo. Un noble caballero apareció y accedió gustoso. El padrino regaló a su ahijado un precioso caballo, pero advirtió a todos que solo Rafaelito podría montarlo. Cuando llegó el momento, Rafaelito se subió a su caballo y se marchó a recorrer el mundo. ¿Qué aventuras le depararán a nuestro amigo? ¡No te lo pierdas!
Que alegría parecernos cada día más a Nuestra Madre.
A los ojos de Dios valemos lo que amamos. Cuanto vale la pena darse a los demás, porque dando amor damos al mismo Dios. Aprendamos de la Virgen.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.