Masonería, enemiga del Estado 6/8
- Categoría: Iglesia y Masonería
En este programa planteamos la existencia del purgatorio como dogma de fe, como una idea que no debe ser optativa para un católico. ¿Qué es un dogma de fe?.
Para que algunas verdades se conviertan en dogmas de fe tienen que ser propuestas directamente por la Iglesia a sus fieles, a través del Supremo Magisterio de la Iglesia y de la enseñanza de éstas por el Magisterio Ordinario de la Iglesia. Podremos conocer más sobre el purgatorio a través de algunos Concilios.
Amy Karney, profesora de planificación natural, nos habla sobre la importancia de guardarse casto y puro antes del matrimonio y de que Dios tenga un lugar central en él.
En este programa, damos a conocer lo que la Iglesia Católica define como purgatorio en el Catecismo. Vemos que no solo es necesario estar en gracia y en una relación de amistad con Dios, sino que también debemos estar purificados de las faltas que hayamos cometido para poder entrar en el cielo y gozar de la presencia del Señor.
También podremos aprender una de las oraciones que Jesús le dictó a Santa Gertrudis prometiéndole que, cada vez que la rezara, sacaría a mil almas del purgatorio.
Messori comienza el libro reflexionando acerca de la obra maestra de la propaganda anticristiana, que consiste en haber logrado crear en los cristianos, sobre todo en los católicos el sentimiento de culpa, una mala conciencia, infundiéndoles la inquietud, cuando no la vergüenza, por su propia historia.
"A fuerza de insistir, desde la Reforma hasta nuestros días, han conseguido convenceros de que sois los responsables de todos o casi todos los males del mundo. Os han paralizado en la autocrítica masoquista [...] Habéis permitido que todos os pasaran cuentas, a menudo falseadas, casi sin discutir".
Pablo Cervera Barranco, director de la edición española de "Magnificat", nos habla de esta publicación, que consiste en una guía mensual que recoge oraciones, textos diarios de la misa y mucho más.
El P. Luis Montes, sacerdote misionero del Instituto del Verbo Encarnado, nos recuerda que, por poco que podamos hacer por los cristianos perseguidos, ni un vaso de agua que demos quedará sin recompensa.
Juan y Elena convivían en una "situación irregular". Pero el encuentro con Cristo les llevó a tomar una decisión trascendental: vivir en castidad hasta el momento - si Dios llegaba a permitirlo - de poder celebrar su matrimonio por la Iglesia.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.