Noticiario semanal: 11-17 abril 2016
- Categoría: Noticiario semanal
Nikola Djukic es serbio y vive ahora en Barcelona. Nació cuando sus padres todavía eran muy jóvenes, por lo que sus abuelos se encargaron de criarlo, dándole demasiada libertad. Esto hizo que, a la edad de trece años, estuviera ya metido en el mundo de las discotecas y de la droga. En cuestión de pocos años se hizo adicto y necesitaba unos 150 euros diarios para mantener sus vicios. Deseó salir muchas veces, pero no tenía fuerza suficiente. Finalmente, sus padres lo echaron de casa y se encontró totalmente solo, pues sus amistades lo buscaban solamente por el interés.
No encontró más escapatoria que la de ir a una casa de "locos". Nos cuenta cómo cambió su vida junto a los chicos del Cenáculo. Él los consideraba locos, pero la realidad era que tenían la felicidad que él no conseguía encontrar. Además, esto le hizo conocer a la que ahora es su mujer.
"En portada" te presenta una historia de abandono y confianza en el Señor. Durante el embarazo del segundo hijo, María escuchó a su esposo hacer esta oración: "Señor, te ofrecemos al bebé que estamos esperando. Si hay un niño en alguna parte del mundo que vaya a ser abortado por una enfermedad, dánoslo a nosotros, bendícenos con ese regalo de un niño enfermo". María Tarruella, vicepresidenta de la fundación "Menudos corazones", revela los sentimientos y las luchas que tuvieron ella y su esposo cuando nació su segundo hijo y le diagnosticaron una cardiopatía muy severa que supuso una lucha entre la vida y la muerte.
¿Cuáles son las promesas hechas por María Santísima a quienes rezasen el Rosario? ¿Cómo surge esta devoción? Descúbrelo hoy en este programa, conocerás la historia de esta devoción tan querida por Nuestra Madre.
"Entre profesionales" te acerca al mundo de la bioética de la mano de un experto en la materia, el Dr. Nicolás Jouve, catedrático de Genética. Descubre la importancia de la ética en los avances científicos y tecnológicos que afectan al ser humano, así como los riesgos y responsabilidades morales que estos acarrean en la actualidad.
Omar Ordóñez pertenece a una familia católica "a su manera". Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño, cosa que le marcó mucho en su infancia. Ya de adolescente empezó a salir con la que sería su futura esposa y le ofreció hasta la luna a cambio de su amor. Se casaron muy jóvenes por lo civil.
Al no tener a Dios, Omar se volvió más violento, tanto con los de fuera como con su propia mujer, hasta el punto de amenazar su vida. Empezó a tomar drogas y no veía otra salida que el suicidio. Aquí nos cuenta cómo el Señor irrumpe en su vida a través de una invitación a un retiro que le enseñó que eso no era lo que tenía que estar viviendo y que el Señor tenía un proyecto especial para él.
María es nuestra madre, maestra y modelo. De esto nos habla D. Álvaro Almenar Picallo, Licenciado en Sagrada Teología de Familia y Matrimonio, en este nuevo programa de "En portada". Nos hará un resumen del porqué de estos títulos y de lo que María nos enseña.
¿Quién era San Ricardo Pampury? Este santo destacó por su amor a las cosas pequeñas. Decía que en las cosas pequeñas es donde el amor debe ser más grande. Existe un santuario dedicado a este santo en su pueblo, Tribolcio (Italia). Por su intercesión han ocurrido muchos milagros, así nos lo cuenta el párroco al decir cómo ha crecido la devoción a San Ricardo.
Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a las nuevas adicciones de nuestro tiempo.
El Dr. Aquilino Polaino, psiquiatra, nos presenta, en este séptimo programa, la sociedad líquida y el culto al yo. Una sociedad líquida es una sociedad en la que no hay vínculos. Una persona líquida es aquella que jamás se adhiere ni se compromete con nada ni con nadie, y esto cada día es más frecuente en nuestra sociedad. Los jóvenes y adultos de ahora han dejado de comprometerse en sus vidas.
El dinero, el éxito, la popularidad y el poder: palabras que mueven a la sociedad actual. Yo, para mí, conmigo, sin nadie. Pero, ¿cómo hacer esto sin los demás? Dando culto al yo y manipulando las relaciones con los demás.
El Dr. Polaino analizará estos temas en profundidad.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.