Firmes en la Verdad: D. Santiago Muñoz


¿Cuántas veces has reflexionado sobre la vida y su sentido? ¿Cuántas veces, ante una muerte o una enfermedad, has entrado como en un túnel sin fondo?
En "Firmes en la Verdad" entrevistamos a Santiago Muñoz, médico, licenciado en Psicología y secretario de la Asociación Viktor E. Frankl.
Él nos dará unas pinceladas acerca del filósofo Viktor E. Frankl: su vida, su carrera como fundador de la logoterapia, sus libros… Nos hablará también sobre la Asociación Victor E. Frankl y los proyectos de acompañamiento, escucha, orientación y apoyo para aquellos que no encuentran sentido a la enfermedad, a la pérdida de un ser querido y a otros sufrimientos.

 

 

Cambio de agujas: Sara Valverde

Esta semana se sube a nuestro tren Sara Valverde. Una joven de veintidós años, nacida en Santander, de una familia católica, que después de un tiempo dejó de practicar y de ir a Misa, porque "no le decía nada". Para perfeccionar su inglés fue con su madre y su hermana a Inglaterra. Se quedaron con una familia protestante que iba a los servicios litúrgicos de los domingos y ellas les acompañaron. Les gustó mucho al principio sobretodo por la música y las canciones. Cuando después oyeron predicar al pastor, Sara pensó que iba a ser como las homilías que escuchaba en su iglesia. Para su sorpresa no fue así. El pastor hablaba de la biblia y la aplicaba a su vida actual. Regresaron a España y, tanto ella como su madre, decidieron que si encontraban algo parecido pero católico en Santander, irían a Misa todos los domingos. Aquí nos cuenta cómo encontró el grupo de la Renovación Carismática y cómo, a raíz de ir a unas convivencias en el País Vasco, encontró a Jesús y descubrió a Dios como su Padre, experimentando su paternal abrazo. Ahora siente la necesidad de evangelizar personalmente y a través de las redes sociales con su grupo "Granito de Mostaza".

 

 

Firmes en la Verdad: D. José Luis Olaizola

Firmes en la Verdad" te acerca a la realidad de "Somos Uno", una ONG presidida por el prestigioso y galardonado escritor D. José Luis Olaizola. Nos presenta su incansable labor por rescatar del mercado sexual a innumerables niñas en Tailandia.

D. José Luis Olaizola nos cuenta la maravillosa historia de salvación de tantas y tantas niñas que han sido rescatadas del comercio sexual. Y esto, gracias a una intervención calificable de milagrosa. Se trata de la cesión de derechos de su libro CUCHO y la rocambolesca aventura por la que se siente llamado a expandir una labor que le llevará a crear una ONG con corazón intercultural. Puedes conocer más sobre "Somos Uno", en Firmes en la Verdad.

 

 

Noticiario Semanal: 18-23 mayo 2015

yvpyeC3y6mk

Noticias internacionales
-ARGENTINA: Se presenta un proyecto para promover en los colegios la validez de las relaciones homosexuales
-FRANCIA: Profanan con excrementos una iglesia
-PARAGUAY: intensa polémica en el Congreso en el debate por la despenalización del aborto y la eutanasia
-PERÚ: Tan inocente como tú: Jóvenes estudiantes de medicina rechazan aborto por violación
-Juventud católica francesa reclama una sociedad con valores

 

 

Firmes en la Verdad: Dra. Rafaela Santos

En este programa de Firmes en la Verdad nos hablará la Dra. Rafaela Santos, Presidenta del "Instituto Español de Resiliencia". La resiliencia es una palabra bastante desconocida en nuestro vocabulario pero más habitual en nosotros de lo que pensamos. La Dra. Santos nos definirá la resiliencia como "la capacidad que tiene el ser humano de afrontar la adversidad de manera constructiva" y nos hablará de ella abriéndonos los ojos a las realidades que se esconden dentro de nosotros para afrontar los sufrimientos, las adversidades y las pequeñas o grandes dificultades que pueden surgir en nuestro entorno. Estás invitado a "Firmes en la Verdad" con la Dra. Rafaela Santos.

 

 

Cambio de agujas: Brad Waters

Esta semana se sube un maquinista muy especial, viene de Estados Unidos pero vive en Sevilla y se llama Brad Waters. Su familia era de creencias muy diversas, su padre era judío no practicante y su madre protestante y tampoco practicante. Creció con sus padres en un ambiente bastante pobre, porque no supieron mantener la riqueza de los abuelos aunque éstos eran todavía muy ricos. Su ideal era ser como sus abuelos, esto le llevó a rechazar a sus padres. Fue a una universidad muy cara de Estados Unidos con una beca y durante el último año fue al extranjero con la excusa de aprender español, estuvo en Madrid pero no le gustó mucho, sin embargo, fue a Sevilla y conoció a una chica y con ella cambió todo. Aquí nos cuenta cómo por su novia volvió a España, se hizo millonario, empresario famoso, rey de la noche y acabó siendo coordinador de una iglesia de adoración perpetua todo por el "Cristo del Gran Poder".

 

 

El galeón: Giuseppe Canovai

A través de la lectura de algunos párrafos de su diario, conseguiremos hacernos un retrato de Mons. Giuseppe Canovai, cuya vida es admirable. En sus palabras se reflejan los retazos de una vida que confiesa a Jesús como su único y gran amigo. Adentrémonos hoy en este relato lleno de riqueza espiritual a pesar de su sencillez.

 

Noticiario Semanal: 4-10 mayo 2015

TtqeO7S-X-g

Noticias internacionales:
-Archidiócesis de Los Ángeles pide donaciones para niños de Nepal.
-Desterremos la idolatría del dinero y de la corrupción, exhortan obispos Chilenos.
-VIETNAM: Obispo advierte de peligros en proyecto de ley sobre religiones.
-INDIA: Cardenal recuerda que los cristianos respondemos con amor a los ataques fundamentalistas.
-Malí, no solo los cristianos sino también los musulmanes han sido víctimas del fundamentalismo, afirma Monseñor Tiama.

Noticias nacionales:
-Censuran carta que detalla lo que explica sobre sexo el Obispo Munilla.
-“Iglesia unida por el trabajo decente”, un manifiesto de Cáritas y 70 entidades de la Iglesia.
-Sánchez Monge deja El Ferrol y será el nuevo obispo de Santander.
-20.000 personas escriben al gobierno español para que acuda en ayuda de los cristianos perseguidos.

Noticias de la Santa Sede:
-El logo del año jubilar es un compendio teológico de la misericordia.
-La Iglesia tendrá nuevos santos y beatos.
-Papa recuerda la II Guerra Mundial y pide poner fin a las guerras actuales.
-Papa dona 50.000 dólares para damnificados del norte de Chile.
-AUDIENCIA GENERAL: El Papa continua reflexionando sobre la familia y exhorta a los esposos a amarse como Cristo ama a la Iglesia.

 

 

El galeón: Primo Mazzolari

¿Quién es don Primo Mazzolari? Hoy hablaremos de este sacerdote, dando unos breves rasgos de su vida y de sus escritos, además de sus aportaciones en el campo social y, sobre todo, en el ámbito espiritual. Juan XXIII lo llamaba "la tromba del Espíritu Santo en tierras paganas".

 

Firmes en la Verdad: D. José Pedro Manglano

D. José Pedro Manglano, sacerdote y escritor, es el invitado en el Firmes en la Verdad hoy. Autor de libros formativos, cortos y muy atractivos, D. José Pedro aclara los conceptos verdaderos sobre el amor y la libertad en un mundo esclavizado en el que falta el amor.
Más información sobre D. José Pedro Manglano y su obra: www.manglano.org

 

 

Noticiario Semanal: 25 abril-3 mayo 2015

rIegaiSkEAA

Noticias Internacionales:
-Nepal: Con 20.000 edificios destruidos y familias al raso y en medio del frío, Cáritas en Nepal ofrece alojamiento.
-Estados Unidos: división en el Supremo sobre legalización del matrimonio homosexual.
-Nigeria: aseguran haber rescatado a 200 niñas y a 93 mujeres secuestradas por Boko Haram.
-Méjico: marcha por la vida. El aborto mata la inocencia y la esperanza.
-Grupos yihadistas del Sinaí amenazan a los coptos.

Noticias nacionales:
-"Foro de la Familia" y "Red Madre" entregan 168 ideas profamilia a todos los partidos.
-Congreso da vía libre a las bodas y a los divorcios ante notario y ante secretarios judiciales.
-Cáritas España ayudó a más de 13 mil personas a encontrar empleo.
-Cañizares pide que el voto "rearme la vida moral, supere la corrupción y defienda la vida".
-Obispo Munilla explica 10 verdades sobre sexo políticamente incorrectas.

Noticias de la Santa Sede:
-Santa Sede envía ayuda a Nepal tras terremoto.
-Vaticano lanza sitio web del jubileo de la misericordia.
-Seguridad para el Papa en Ecuador, Bolivia y Paraguay.
-Papa Francisco habla en la catequesis sobre el matrimonio y los desafíos de la familia hoy.

 

 

Cambio de agujas: Pedro Leal

Esta semana se sube a nuestro tren Pedro Leal. Nacido en Cuenca, con el tiempo se fue a estudiar a Valencia e hizo la carrera de ingeniería. Fue educado en una familia católica pero en realidad él estaba bastante lejos de Dios. Se casa con Isabel, con la que tiene dos hijos, a los que bautizan por las creencias de su mujer, que, aunque no era fuerte en la fe, quería que sus hijos recibiesen una formación católica. Él no dijo que no, pero tampoco le importaba mucho. Todo cambió a raíz de unas catequesis de padres, donde su mujer le llevó la delantera. Pedro mismo nos cuenta cómo pasó de ser un católico no practicante a tener una sed inmensa de formarse más en la fe para poder amar más al Señor y poder defender y compartir su fe.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter