Noticiario: 13 - 19 julio 2014

Irak

Noticias internacionales:
- El arzobispo de la Iglesia anglicana de Canterbury está encantado de poder ordenar a mujeres obispo a pesar del peligro de cisma en el anglicanismo
- Congreso latinoamericano de pastoral familiar camino al Sínodo de la Familia.
- Desarme en Méjico: La Iglesia ayudó a recolectar más de 12 mil armas
- Liberan a religiosas y tres jóvenes católicos que fueron secuestrados en Irak

Noticias nacionales:
- El obispo César Franco celebra Misa en los pasillos de la Complutense: Carrillo cerró la capilla
- MasLibres.org pide a Carrillo que vuelva a abrir la capilla de la Complutense
- 280 juristas recuerdan que el Estado ha de garantizar los derechos de las personas, "también en la etapa prenatal"
- E-Cristians se opone a la Ley LGTB del Parlamento de Cataluña por considerarla “impresentable”
- Instalada la primera puerta de la Fachada del Nacimiento en la Sagrada Familia

Noticias de la Santa Sede:
- Vaticano y CELAM organizan seminario de comunicaciones para obispos de la región bolivariana
- Visita privada del Papa a Caserta (Italia)
- La encíclica del papa Francisco sobre ecología podría estar lista para principios del 2015
- El Papa nombra a Lourdes Grosso consultora de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica

 

 

El desierto es experiencia del amor de Dios

Desierto

La experiencia del desierto te ayudará a descubrir la necesidad de Dios y a conocer tu total dependencia de Él. Durante este periodo, en el que puedes vivir momentos muy difíciles de desánimo, tentaciones y oscuridad, también puedes conocer mejor tu propia incapacidad e impotencia. Cuando descubras la verdad sobre ti mismo y ruegues a Dios que te perdone, encontrarás, al igual que el hijo pródigo, esa gran ternura del Padre, esa gran alegría por tu regreso. Podrás mirarle a sus ojos llenos de amor. Dios, al perdonarte, al mismo tiempo edificará la humildad en ti.

 

 

Empápate: ¿Misionero?

«El verdadero misionero, que nunca deja de ser discípulo, sabe que Jesús camina con él, habla con él, respira con él, trabaja con él. Percibe a Jesús vivo con él en medio de la tarea misionera. Si uno no lo descubre a Él presente en el corazón mismo de la entrega misionera, pronto pierde el entusiasmo y deja de estar seguro de lo que transmite, le falta fuerza y pasión. Y una persona que no está convencida, entusiasmada, segura, enamorada... no convence a nadie». (N. 266)

 

 

“Ojalá fueras frío o caliente”

Desierto

“Conozco tu conducta: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca” (Ap. 3, 15-16). Para Dios, la tibieza en el hombre es una situación inaceptable. Es algo repugnante que Él no puede soportar en ti y, por eso, tarde o temprano, tiene que conducirte al desierto. Estar en el desierto radicaliza nuestras actitudes, hace que el hombre no pueda seguir siendo tibio, le exige volverse caliente o frío.

 

 

En diálogo con Fray Nelson: El Cristianismo

El Cristianismo no es una cadena de “No, no, no y tampoco”. Pero queremos subrayar todo el “sí” que es Cristo. Cristo viene a tu vida para enriquecerla, para hacerla bella. ¿Cuáles son los "síes" que trae Cristo? Cristo habla del Reino de Dios. Se presenta como aquel que tiene una relación única con el Padre celestial. No es un político, ni un filósofo, ni un jefe militar. Viene a anunciar el Reino de Dios y a decirnos que Dios es nuestro Padre.

 

 

En diálogo con Fray Nelson: Una Iglesia evangelizadora

No se puede dar lo que no se tiene. Hay que formarse. Y formarse es conocer la fe, conocer bien el Catecismo de la Iglesia Católica. Pero no basta. Hay que reajustar el horario. No se puede ver tanta televisión, tanta telenovela. La formación requiere tiempo. Quizá cerca de tu casa se te estén ofreciendo buenas alternativas de formación, que sean fieles a la Iglesia. Pero cualquier esfuerzo de evangelización, si no va acompañado de una vida cristiana, de una coherencia en la vida cristiana, fracasará.

 

 

La paz que surge de la fe

Lolo

La paz verdadera es el fruto de la vida interior, no en el punto de partida sino en el punto de llegada. Es el fruto de una fe que ha profundizado, como resultado de las pruebas a las que hemos sido sometidos. Aparece como resultado de lo que hemos elegido, no como resultado de lo que hemos conquistado. Si en tu vida hay ídolos, si hay ataduras y esclavitudes que atan tu libertad, no conseguirás la paz. Cuando alguien o algo se interpone entre tú y Dios, no puedes adherirte plenamente al Señor en el sentido de la fe y tampoco habrá paz en ti. ¡Qué lástima que tus sufrimientos sean un sacrificio en vano!

 

El galeón: El Islam

I parte

 

II parte

 

La creciente presencia de musulmanes en nuestras tierras demanda una atención consciente a la realidad islámica. Los discípulos de Jesús deben considerar siempre la caridad concreta hacia todo ser humano como un compromiso. Sin embargo, cuando se habla de los musulmanes, parece que eso no es suficiente. Hay que preocuparse también previamente de adquirir un conocimiento profundo del Islam, tanto de sus contenidos doctrinales como de su intencionalidad y de su reglas de comportamiento. Este programa se basa en el documento “Islam y Cristianismo”, publicado por la Conferencia Episcopal de Emilia Romagna en el año 2000.

 

En diálogo con Fray Nelson: El pecado

Descubrir nuestro pecado puede ser una magnífica oportunidad. El pecado no agrega humanidad al ser humano, no es una parte constitutiva del hombre. El mismo Jesús, que cura las enfermedades, también denuncia el pecado. Al igual que el cuerpo tiene necesidad de ser liberado de la enfermedad, también nuestra alma tiene necesidad de ser sanada a través del perdón de Cristo.

 

 

Empápate: Empápate del espíritu de nuestros Papas

  • Categoría: Empápate

Nuestras presentadoras han podido participar en una experiencia realmente única e histórica: la canonización simultánea del San Juan XXIII y San Juan Pablo II. Cuentan sus experiencias en la plaza de San Pedro en Roma el día de la ceremonia y también comentan las vidas impresionantes de estos dos nuevos santos en la Iglesia.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter