P. Colum Power, S.H.M. (1ª Parte)

Sacerdote irlandés. Nació en el año 1965, en Irlanda, en el seno de una familia profundamente católica. Es el quinto de nueve hermanos, todos varones.
En su juventud se alejó de Dios. Cuando tenía unos 12 años de edad se dejó fascinar por el fenómeno del "emborracharse", fenómeno bastante frecuente y muchas veces tomado a la ligera en la sociedad irlandesa. Tenía quince años cuando llegó la oportunidad, después de una victoria en un partido de rugby. Esto fue el comienzo de un "enamoramiento" que duraría dieciséis años.
Al principio, competía con otro amor: la literatura. Leía con avidez y sacaba buenas notas en lengua y literatura en el instituto, y luego en la universidad. Se licenció en literatura en el año 1991. Pero una fuerte experiencia dio un giro a toda su vida cuando tenía 31 años.
El Señor le alcanzó mientras conducía de Dublín a Cork, su ciudad natal. Fue el 29 de septiembre de 1996. Sintió como si hubiera alguien en el coche con él. Esta presencia era tan real, que miró por el retrovisor e incluso giró dos o tres veces la cabeza para ver quién estaba sentado detrás de él en el coche. Luego se oyó a sí mismo musitando una melodía que hacía más de veinte años que no había oído: "Gratis has recibido; dalo gratis. Ve en mi nombre y porque tú crees, otros sabrán que Yo estoy vivo". Las sencillas palabras de esta canción, unidas al sentido de esa presencia, produjeron un momento de gracia, una infusión de fe, que cambió su vida.
En voz alta dijo: "¡Déjame en paz!" Pero Él no lo hizo.

 

 

El galeón: Compromiso de los católicos en la política

Parte I

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Parte II

Parte III

Parte IV

 

El locutor comenta un documento redactado por la Cconferencia Episcopal de EE.UU. titulado “Formando la conciencia, ciudadanos fieles. Llamada a la responsabilidad política de los ciudadanos”. Este documento habla de cómo los laicos deben actuar frente a la política. Todos están llamados a formar sus conciencias de modo que se pueda trabajar juntos para defender y proteger la vida y la dignidad humanas, el matrimonio y la familia, la justicia y la paz, todo al servicio del bien común. Este es un tipo de responsabilidad política que deben asumir todos los cristianos porque es para todos un requisito de la fe.

 

Noticiario: 16 - 23 marzo 2013

Sanidad Madrid

Noticias internacionales:
- Marcha por la Vida 2013 en Perú
- Nuevos actos de violencia contra católicos en la República Centroafricana
- Francia: Investigación sobre el embrión humano en la Asamblea Nacional
- 785 millones de personas no tienen fácil acceso al agua potable
- El 'abortorio de los horrores' de Estados Unidos: el desprecio absoluto a la vida humana

Noticias nacionales:
- Día Mundial del Síndrome Down: "La discapacidad no está reñida en absoluto con la felicidad"
- El jefe de Sanidad de Madrid quiere que Rajoy cambie la Ley: «No me gusta pagar abortos»
- Habrá juicio contra el secretario de las Juventudes Socialistas de Andalucía por ofensa a los sentimientos religiosos
- Cáritas denuncia que la sociedad española está fracturada por el incremento de las desigualdades
- Mayor Oreja: "El derecho al aborto es un disparate, es un falso derecho"

Noticias de la Santa Sede:
- En la mañana de la Solemnidad de San José tuvo lugar la Misa de Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma
- El Papa Francisco proseguirá el camino del diálogo ecuménico iniciado por sus predecesores
- El Papa llama al Cuerpo Diplomático a construir puentes entre los hombres

 

 

Sus caminos no son nuestros caminos: Pepe y Amparo

Dios supone en nuestras vidas un pilar principal. En Él nos apoyamos y confiamos, tanto en lo bueno como cuando pasamos trances difíciles, enfermedades, problemas… A Él le damos cada día más las gracias por todo lo bueno que nos aporta (la vida, la familia, la salud, el trabajo, los amigos...). También necesitamos de Él para pedirle perdón por nuestros fallos y para que nos proporcione la fuerza necesaria para vivir el día a día (con todo lo que ello conlleva). Para nosotros Dios es AMOR y es la fuerza para nuestra salvación.

 

Punto de apoyo: Papa Francisco

Comentamos un artículo de Juan Manuel de Prada, de la página web "Religión en Libertad", que trata sobre Jorge Bergoglio, el nuevo Papa Francisco, que comenzó su pontificado con la oración, por su predecesor Benedicto XVI, por sí mismo y por todo el pueblo.

 

Hna. Karen McMahon, S.H.M.

Irlandesa, nacida en el seno de una familia católica muy practicante. Quería trabajar, ganar dinero, tener su propio coche, etc. Ha hecho un poco de todo, trabajos de electrónica, de medicina, en la lotería, etc. Todo lo que se puede hacer, lo ha hecho. Cambiaba mucho de trabajo porque nunca estaba satisfecha. En el colegio, una de las cosas que más le gustaba era el arte, pintar. Como tenía un espíritu inquieto, que nunca estaba contento con nada, buscaba ideales en todo. Todo empezó por una poesía... En clase de inglés leyeron una poesía de unos pájaros que estaban volando, adorando a Dios en la creación y cómo volaban por encima de un monasterio oscuro. Esto tenía para ella un simbolismo relevante que asociaba a la Iglesia. Lo de ir a Misa todos los domingos no tenía ningún sentido. Y pensó: "¿Por qué tengo yo que ir a una Iglesia oscura cuando puedo adorar a Dios allí fuera en la creación?" Y dejó de ir a Misa. En los años de universidad fue, humanamente hablando, cada vez peor. Se empezó a meter en líos, de los cuales culpabilizaba siempre a Dios. Su reacción era decir a Dios que no le necesitaba para nada. Se convirtió en una feminista convencida, bajo el lema "No serviré ni a Dios ni a hombres". Después de la universidad, tuvo su encuentro con Dios. En ese momento estaba viviendo muy lejos de Dios. En el último año de la universidad, tuvo un accidente de coche volviendo a casa. En ese momento sí que dijo a Dios: "¡Perdóname!", porque era consciente de que estaba en pecado mortal y si moría, no sabía a donde iría. En ese momento, su corazón empezó a latir muy fuerte. Se le caían las lágrimas. Y pensó: "¿Qué me está pasando?", porque no sentía nada. No sentía nada, pero estaba teniendo una reacción muy extraña. Entonces se levantó y se fue delante del Santísimo. En un momento dado, levantó la cabeza y miró al Señor. En ese momento vio toda su vida delante del Señor, todo lo de antes, e incluso lo que tenía olvidado en su conciencia...

 

 

Noticiario: 9 - 16 marzo 2013

Papa Francisco

Noticias internacionales:
- Aprueban en Estados Unidos un proyecto de ley que permitiría adopción a parejas gays
- Francia: París volverá a vibrar en defensa del matrimonio y de la infancia
- Filipinas: Iglesia en Filipinas promueve formación de profesores para contrarrestar ley antinatalista
- Una nueva acusación de blasfemia desata una ola de violencia contra los cristianos en Pakistán
- Nueva situación de peligro en la República Centroafricana.

Noticias nacionales:
- Se clausura la II Jornada científica DAV
- Publican libro que expone mentiras de la secta Testigos de Jehová
- Dos de cada tres alumnos eligen la clase de Religión católica en España
- Politización de las administraciones educativas: EpC sigue vigente en España
- Eduardo Hertfelder denuncia el abandono de la familia por parte de las administraciones públicas
- La pastoral vocacional no consisten en deslumbrar a los jóvenes para que entren en el seminario

Noticias de la Santa Sede:
- Al fin podemos decir con toda la Iglesia "Habemus Papam"
- Algunos datos para los que desconocen al nuevo Pontífice.
- Los actos más destacados de su recién estrenada agenda

 

 

Corinne Manella

Corinne Manella creció en una familia poco practicante. Su padre no era ni católico ni religioso y su madre estaba pasando por un periodo de muchas dudas. Se formó en una escuela protestante pero las personas en ese ambiente eran muy buenas y devotas. Los católicos que conocía no estaban enamorados de su fe y muchos no daban muy buen ejemplo. Cuando empezó el Instituto, Corinne eligió un camino muy mundano. Se metió en el mundo de las fiestas y a través de varias experiencias perdió completamente el sentido de su dignidad. Ya no sabía distinguir el bien del mal y andaba perdida. Pero, en medio de todo eso, siempre tuvo el deseo de ser buena. Cuando llegó el momento de la Jornada Mundial de la Juventud de Toronto decidió ir, en parte porque quería divertirse en las fiestas y en parte por su curiosidad religiosa. Durante la Jornada recibió la gracia de saber que la fe católica es la fe verdadera y desde entonces nunca ha dudado de la fe. Pero todavía no era capaz llevar una vida cristiana. Tomó la decisión de ir a una Universidad católica, esperando que allí encontraría la formación y la fuerza para poder ser buena. Allí se encontró con otro mundo que poco a poco fue transformando su vida. Empezó a ir a Misa diaria y a rezar todos los días. Descubrió por primera vez la llamada a la santidad. Poco después decidió ayudar en un campamento con las Siervas del Hogar de la Madre y entró en el movimiento juvenil del Hogar de la Madre. Todavía no sabía qué hacer con su vida pero entendió que tenía que ser para los demás. El Señor empezó a mostrarle que tenía vocación dentro del Hogar, pero no dentro del matrimonio ni como religiosa. En el momento no lo entendió, pero el Señor le pidió dar un paso sin entenderlo y sigue con la confianza de que es el Señor quien la guiará siempre.

 

 

El galeón: Mons. Jesús Sanz Montes

  • Categoría: El galeón

Papel que pueden desempeñar los laicos en la defensa de la vida. Comentamos un artículo de Infocatólica sobre el Obispo Jesús Sanz Montes. Hablamos también de la moralidad en los negocios y en la economía.

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter