banner firmes euk 01

“Firmes en la Verdad” nos ofrece el testimonio de muchos hombres y mujeres comprometidos con su fe y decididos a ser “sal y luz” de nuestra sociedad de muchas y múltiples maneras. Lideran iniciativas sociales, educativas, humanitarias, de defensa de la vida, de evangelización… Han puesto sus conocimientos, sus profesiones, sus vidas al servicio de Dios y de sus hermanos. Saben que su servicio a la humanidad es ineludible. Saben que “los cristianos son en el mundo lo que el alma es en el cuerpo” (A Diogneto). Y saben que para realizar su servicio fielmente deben permanecer “Firmes en la Verdad”.

Recientes

La clonación humana

¿Qué implicaciones éticas tiene la clonación de humanos? ¿Cuál es la diferencia entre clonación reproductiva y clonación terapéutica? ¿Qué dice la Iglesia sobre la manipulación genética de plantas y animales? Dña. Victoria Andía, invitada por segunda vez a nuestro programa, responde a estas y a otras dudas en esta entrega de Firmes en la verdad.

La primera Semana Santa de la historia

La Sábana Santa ha sido estudiada de manera exhaustiva por todo tipo de profesionales a lo largo de la historia: teólogos, médicos, escritores... Son muchos los que se han interesado por esta reliquia de la Pasión de Nuestro Señor. En este caso, es un dentista, D. Carlos Llorente, quien la ha estudiado. Como fruto de su estudio, ha escrito el libro: "La primera Semana Santa de la historia". En este programa, D. Carlos nos cuenta cómo se decidió a escribirlo y nos comenta algunos aspectos de la Sábana Santa de Turín que nos pueden ayudar a descubrir lo mucho que sufrió Jesucristo por la salvación de todos los hombres.

24 horas de adoración

Existe en la Iglesia una inquietud permanente de encontrar formas adecuadas para que nuestros contemporáneos sigan escuchando la Palabra de Dios. Una manifestación de esta inquietud ha sido la llamada que el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización ha lanzado, pidiendo 24 horas de adoración y confesión. En este programa de Firmes, D. David López Corrales, Vicario Parroquial de Santo Domingo de Guzmán (Madrid), nos cuenta cómo se han puesto en marcha esta y otras iniciativas del Vaticano en su parroquia.

La Guardia de Honor del Corazón de Jesús

Hace 151 años, la Hermana María del Sagrado Corazón fundó una asociación por inspiración del Sagrado Corazón de Jesús. ¡Pronto el mismo Papa se hizo miembro de ella! Papas, cardenales, obispos y santos han formado parte de esta asociación. Puedes conocer más cosas sobre la Guardia de Honor del Corazón de Jesús con Dña. Julia Álvarez en este programa de Firmes en la Verdad.

El Santo Sudario

El doctor José Delfín Villalaín es catedrático de Medicina Legal y Forense. Pero no emplea sus conocimientos de medicina forense para solucionar un caso cualquiera de asesinato. Estudia el caso de un hombre que fue torturado. Los datos muestran que tuvo lesiones producidas por elementos puntiagudos en la cabeza. Se piensa que este hombre vivió hace aproximadamente dos mil años. ¿Perteneció el Santo Sudario de Oviedo realmente a Jesús de Nazaret? Escucha la opinión del doctor José Delfín Villalaín.

El Estado y la Iglesia

¿Cuál es la relación entre la Iglesia católica y el Estado español en materia económica? ¿Tiene la Iglesia privilegios frente a otras religiones y asociaciones en el Estado español? ¿Tiene el Estado español algún acuerdo especial con la Santa Sede que no tienen otros países? ¿Aporta algo la Iglesia al Estado? D. Miguel Pérez de Ayala, doctor en Derecho, responde de manera clara y concisa a estas y otras preguntas en este programa de "Firmes en la verdad".

Pastoral universitaria

¿Sabías que una diócesis puede formar a profesores de religión en universidades públicas? En la diócesis de Getafe, D. Miguel Ángel Íñiguez, delegado diocesano de pastoral universitaria, trabaja por llevar a Jesucristo a la universidad. Además de ofrecer actividades, peregrinaciones y retiros, otra manera de evangelización de los jóvenes es ofrecer cursos que valen créditos dentro de universidades públicas. Podrás saber más sobre la pastoral universitaria en este programa de Firmes en la verdad.

Hospitalidad de Lourdes

D. Javier Almagro es el actual presidente de la Hospitalidad de Lourdes en Santander, una asociación diocesana de laicos. El fin de esta asociación es acompañar a grupos de enfermos a Lourdes y difundir el mensaje que dejó la Santísima Virgen María a Bernadette. Desde las apariciones, que tuvieron lugar a mediados del siglo XIX en el sur de Francia, peregrinos de todo el mundo han acudido al santuario buscando no sólo la curación de sus enfermedades, cosa que ha ocurrido en muchas ocasiones, sino también buscando un encuentro con la Madre de Dios y Madre nuestra. D. Javier nos habla sobre estas apariciones y también sobre su experiencia de llevar a enfermos allí.

Cambio de agujas

Cristina Casado, la presentadora del programa "Cambio de agujas", nos habla sobre su vida personal, sobre cómo empezó a colaborar con H.M. Televisión y sobre algunas de las gracias que ha recibido durante la grabación del programa. "Cambio de agujas" es un programa de H.M. Televisión en el que dan su testimonio muchos católicos que han experimentado un cambio de vida, un encuentro personal con Cristo que les ha hecho profundizar en su fe.

"Santos de pantalón corto"

D. Javier Paredes es catedrático de Historia y escritor. Es el autor de las recientes publicaciones: "Al Cielo con calcetines cortos" y "Santos de pantalón corto". En ellos presenta las vidas de varios niños que han sabido vivir en clave de santidad a pesar de sus pocos años. Javier Paredes cuenta cómo surgió la idea y defiende el valor del ejemplo que nos ofrecen estos santos.

Una historia de perdón

Matilde Prieto es hija de una víctima del terrorismo de ETA. Cuenta la historia de la muerte de su padre y su camino hacia el perdón. Para ella y para su familia, la fe ha sido el apoyo principal. Mariana, la presentadora, relaciona el testimonio de Matilde con un párrafo de la Carta Apostólica del Papa Francisco "Evangelii Gaudium". "Una autentica fe -que nunca es cómoda e individualista- siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar las cosas algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra".

El cristiano profesional

Diego Vigil es un registrador de propiedad de 28 años pero, más que definirse por su currículo impresionante, que incluye la publicación de 3 libros, se define como bautizado y seguidor de Jesucristo. Da su testimonio y explica cómo vive la fe en su vida profesional como laico cristiano. Reflexiona, entre otras cosas, sobre el planteamiento de Benedicto XVI acerca de cómo hacer que la caridad penetre en la economía, uno de los retos para los laicos católicos.

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter