Compartiendo a Jesucristo: Él es el dueño del sábado
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Preocupémonos por las necesidades de nuestro prójimo».
«Preocupémonos por las necesidades de nuestro prójimo».
Las estadísticas de las personas que quieren cambiar de sexo revelan que el 40% de los solicitantes están en el espectro autista, con trastornos de personalidad y ansiedad y muchos de ellos cargando con historias de abusos y bullying. La Dra. Luisa María González Pérez, anestesista y vicepresidente del Colegio de Médicos de Madrid, insiste en que es necesario explorar, desde la psicología, la historia previa de la persona concreta antes de administrar tratamientos farmacológicos con efectos irreversibles. Sin embargo, la ley española prohíbe actualmente esta terapia exploratoria, imponiendo exclusivamente la terapia afirmativa que lleva al tratamiento hormonal y a la cirugía, cambiando cuerpos y personas sanas en enfermos de por vida.
En 1964, el presidente Goulart intentó imponer un gobierno comunista, entonces el P. Peyton predicó una cruzada del Rosario… Millones de mujeres se movilizaron rezando el Rosario en las calles.
«Donde hay odio y soberbia no puede estar Dios; donde hay caridad y amor, allí está Dios, y donde está Dios hay paz».
Continuamos el diálogo entre Albert Cortina y Stefano Abbate —doctor en Humanidades y Ciencia Sociales— hablando sobre «Gnosticismo: La salvación por medio del conocimiento». El Prof. Abbate describe qué es la gnosis, tanto la antigua creencia sobre ella, como la visión actual. La gnosis es una herejía que tomó patrones del cristianismo. Ratzinger afirmaba que es la sombra maligna del cristianismo. Por otra parte, la aparición de la revolución gnóstica sostiene que debe realizarse la creación de un nuevo mundo, socavando las estructuras políticas, nacionales, etc. Cada vez que aparece un tiempo de angustia en la humanidad, la gnosis regresa para ofrecer una pseudosalvación con aspiraciones de verdad y de poder dar al hombre una esperanza.
Javier Díaz Vega colabora en diversas actividades del sector de jóvenes de Acción Católica de la diócesis de Getafe y es docente del Programa «Aprendamos a Amar» del Instituto Universitario Desarrollo y Persona-UFV. Sufrió el doloroso incidente de que su madre se quitara la vida en 2009 y, unos años después, tras haber conseguido sanar todo el dolor que sentía, escribió el libro «Entre el puente y el río: una mirada de misericordia ante el suicidio», en el que reflexiona sobre este tema. La Organización Mundial de la Salud calcula que por cada suicidio se producen 20 intentos. En 2020, se 'aniquilaron' un total de 3.941 personas en España. En esta entrevista con Mariana García de Alvear tratamos precisamente sobre este tema de la mano de Javier, quien ha estudiado y vivido un caso muy de cerca.
¡Oh, si los jóvenes conocieran qué precioso tesoro es la inocencia, ¡Cómo cuidarían desde el principio de su vida celosamente la estola del santo bautismo! Mas, por el contrario, no reflexionan, no piensan lo que quiere decir mancillarla.
«La Virgen es la puerta del Cielo porque el Señor pasó a través de ella cuando bajó a la tierra».
Laura es una chica estadounidense que aunque crece en una familia de misa dominical, ella, en un punto de su adolescencia decide dejar de ir a misa. Se hace agnóstica porque eso no le compromete con reglas: ella quiere hacer lo que le da la gana, lo que le gusta. Así Laura acabará metiéndose en ideologías feministas y en ambientes donde lo único importante será su futuro. Un buen día, sentirá la necesidad de conocer más la figura de santa Juana de Arco y a partir de ahí su vida cambiará por completo. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.