Podcasts

El galeón

El galeón es una serie radiofónica con Galo Oria sobre los temas más candentes de la actualidad.

 

El galeón: Juan XXIII (1)

Con en este capítulo de «El galeón», Galo Oria comienza una serie de programas dedicados al papa Juan XXIII. En este, después de una breve biografía sobre el Pontífice, comenta diversos pasajes del diario del Papa en los que éste relató sus recuerdos, reflexiones y algunas confidencias.

 

El galeón: Edith Stein

En esta edición de «El galeón», Galo Oria presenta la vida de Edith Stein, religiosa carmelita alemana, que por ser judía fue arrestada y murió en el campo de exterminio de Auschwitz, en tiempos del nazismo. Después de su conversión, su vida se caracterizó por una imitación de Cristo crucificado que la llevó a ofrecerse como víctima del holocausto.

 

El galeón: Nicola D'onofrio

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta la vida de Nicola D’onofrio, de la orden de los Camilianos. Nació en 1943 en un pueblo de Italia. A finales de 1962, le diagnosticaron una terrible enfermedad que le llevó a la muerte en dos años. Desde el principio, vivió la enfermedad con espíritu heroico, destacando en él su sonrisa, la mansedumbre y la sinceridad.

 

El galeón: el tiempo libre

Este capítulo de «El galeón», Galo Oria lo dedica a hablar del tema del tiempo libre. Para ello, utiliza distintos documentos del conocido filósofo alemán Josef Pieper. Este señala, que en una cultura en la que se ha idealizado el trabajo, es muy necesario el tiempo libre, ya que ayuda a la persona en sus diferentes dimensiones.

 

El galeón: Nueva evangelización

En este programa de «El galeón», Galo Oria habla sobre la «nueva evangelización» a través de los pensamientos de Mons. Rino Fisichella. Hace un diagnóstico sobre la situación actual, remarcando que la Iglesia nunca ha abandonado su misión de llevar el Evangelio a todas las naciones y que, en la actualidad, tenemos que evangelizar con la fuerza de la razón.

 

El galeón: fray Tomás Dolerá

En este programa de «El galeón», Galo Oria habla de fray Tomás Dolerá, un fraile del siglo XVI que entró en un convento de capuchinos a los 17 años. Aprendió a leer y a escribir en el noviciado y escribió tratados de mística y ascética. El papa Juan XXIII lo leía con frecuencia.

 

El galeón: leyes injustas y dignidad humana

Este programa de «El galeón», Galo Oria lo dedica a hablar de las leyes injustas, tan comunes en la sociedad en la que vivimos, y de la dignidad humana. Para ello, utiliza un artículo de Antonio Millán Puelles y trata temas como: naturaleza humana y gracia de Dios o naturaleza íntegra y naturaleza corrupta.

 

El galeón: el Velo de Manopello

En este capítulo de «El galeón», Galo Oria cuenta la historia del Velo del Santo Rostro ubicado en Manopello, Italia, que apareció en el año 1638. Durante siglos fue venerada como una de las reliquias más importantes. También relata los favores que se pueden conseguir peregrinando hasta este lugar, la basílica de San Miguel Arcángel de Manopello.

 

El galeón: el deporte y su relación con el nihilismo

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta un artículo del jesuita Giandomenico Mucci en el que comienza presentando el significado positivo del deporte y cómo ayuda al desarrollo de la persona, aunque muchas veces, en las sociedades desarrolladas se desvirtúa y los deportistas se convierten en mercancía y los poderosos llenan con ellos sus arcas.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter