Podcasts

Formación

La vida de Santo Tomás 3/7

El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, destaca que de la vida de Santo Tomás es imposible no sacar una enseñanza tanto intelectual como espiritual; lo mires por donde lo mires, siempre encontrarás algo. Debido a la imposibilidad de explicarlas todas, el P. Elvio, se ha decantado por tres enseñanzas, que nos servirán de enlace con los próximos programas. En ellas, Santo Tomás nos enseñará a pensar y actuar combativamente.

 

 

Papel del comunismo en la Guerra Civil española 3/7

La furibunda persecución religiosa que estalla en los primeros meses de la Guerra Civil, se convierte en el rostro del comunismo contra el que se aglutinan los distintos acentos políticos que habían protagonizado la sublevación contra la República, que se va a convertir en un movimiento político y militar «en defensa de la civilización cristiana». La Santa Sede —afirma el Prof. Santiago Navarro de la Fuente en este programa— era consciente del grave peligro que el comunismo entrañaba no solo para España, sino para el mundo entero. Por eso, Pío XI, que ya había aludido a esa amenaza en la alocución del 12 de mayo de 1936, dirigida «A la prensa católica», confirmará la posición de la Iglesia frente al comunismo con su condena, tanto en su manifestación practica como ideológica, en la Carta Encíclica Divini Redemptoris, «Sobre el comunismo ateo», firmada el 19 de marzo de 1937.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Objeciones a la doctrina de la Trinidad

En esta nueva edición de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina» seguimos profundizando en cuestiones sobre la Trinidad. En esta ocasión, se plantea si hay verdaderamente tres personas y un solo Dios, fundamentándose en algunos versículos de la Biblia, como 2 Sam 7,22: «...no hay otro Dios fuera de Dios» o el uso de prósopon en Apocalipsis 22,3-4.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Transformación digital. ¿servidumbre o servicio? 2/7

D. Jesús Avezuela –director de la Fundación Pablo VI– nos introduce en este segundo programa sobre «Desafíos y razones para la esperanza» con un tema tan actual como la inteligencia artificial. Vivimos en un mundo de constantes cambios, y la transformación digital no es un aspecto puramente instrumental, es algo que nos está cambiando. Aunque los algoritmos forman parte de nuestra vida, no son la clave que la ordena, hemos de encontrar el punto de unión entre lo digital y lo humano y usar cada herramienta de manera responsable.

 

 

La gracia del tomismo: un derecho y un deber 2/7

Aunque el mundo quiera anular el pensamiento del hombre, hay interrogantes esenciales que ni el ruido es capaz de acallar, y estos, piden una respuesta. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos recuerda que es un derecho de la sociedad recibir respuestas, y los responsables de la sociedad, tienen el deber de dar estas respuestas. Sin embargo, algunas preguntas del hombre solo hallarán respuesta en Dios. Es aquí donde entra la misión y deber de la Iglesia de dar a sus feligreses por medio de sus pastores, los sacerdotes, una doctrina fundada en el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia, presentada de una forma coherente y rigurosa.

 

 

La Santa Sede frente al comienzo de la guerra 2/7

Tras el estallido de la Guerra Civil española, la decisión de José Giral, presidente del Consejo de Ministros, de repartir armas a la población civil vinculada al Frente Popular provocó una masacre de la que es muy difícil encontrar precedentes en la historia de la Iglesia. Casi siete mil sacerdotes, religiosos y fieles laicos fueron asesinados en aquellos lugares donde se había mantenido nominalmente la legalidad republicana. La Santa Sede elevó una nota de protesta que el gobierno de la República pareció ignorar. Mientras la Secretaría de Estado estudiaba cuál era la forma más adecuada para manifestar su opinión sobre los hechos acaecidos en España, el Papa Pío XI dedicó, el 14 de septiembre de 1936 en Castelgandolfo, una alocución dirigida a los españoles refugiados en Roma. D. Santiago Navarro de la Fuente, doctor en Historia Contemporánea, describe en este programa la posición de la Santa Sede respecto de la situación creada en España a partir del golpe de estado del 17 de julio de 1936.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Difamaciones contra la doctrina de la Trinidad

Nuestra fe en la Trinidad, ¿se fundamenta solo en los documentos de los Padres de la Iglesia del siglo IV? En esta nueva cita de «Respuestas apologéticas», Dante Urbina se basa directamente en la Sagrada Escritura, especialmente desde el Nuevo Testamento. Asimismo, cita al académico, especialista en patrística, J. N. D. Kelly, quien dice que desde los inicios de la tradición apostólica ya se tenía la concepción de la pluralidad de personas divinas.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Pensar en el mundo del mañana 1/7

 D. Jesús Avezuela –director de la Fundación Pablo VI– explica que, pensar en el mundo de mañana, es sobre todo pensar en la persona. Hemos vivido una pandemia en la que se ha puesto de manifiesto cuáles son los valores de la humanidad. Lo que el Covid-19 nos ha demostrado es que somos vulnerables, aun con toda la transformación digital y el cambio tecnológico que vivimos. ¿Cuál es el puesto del ser humano? Grandes revoluciones las ha habido siempre, pero no hemos de olvidar los temas esenciales para la humanidad y cómo se adapta el ser humano a estos cambios.

 

 

Pensar combativamente 1/7

Nos encontramos actualmente en una lucha de orden intelectual, espiritual e ideológico. Es la lucha entre trascendencia e inmanencia. Por eso, el P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, ve estrictamente necesario reforzar nuestra formación intelectual. Destaca que no bastan unos estudios endebles ni principios agarrados con alfileres. Es necesario pensar. Pero para que esta capacidad de razonar crezca es necesario un esfuerzo constante por parte de nuestra voluntad.

 

 

La Iglesia en España en vísperas de la Guerra Civil 1/7

D. Santiago Navarro de la Fuente, profesor de la Universidad de Sevilla, comienza este bloque de programas dedicados a «La Santa Sede y la Guerra Civil española» situando la realidad de las relaciones entre la Santa Sede y el gobierno de la Segunda República en el periodo inmediatamente anterior al comienzo de la Guerra Civil española. La Santa Sede era consciente del peligro comunista en España y, por eso, trataba de mantener las relaciones con un gobierno —ciertamente— de izquierdas y laicista, pero legal y democrático, y que parecía el único camino para evitar el paso final hacia el comunismo. Pero la evolución de los acontecimientos comienza a hacer titubear a la Santa Sede sobre su posición.

 

 

Heridas de infidelidad y perdón 7/7

La infidelidad es una traición, que genera heridas dolorosas, porque por la relación matrimonial uno entrega su pasado, presente y futuro a la otra persona y le da toda su confianza. En este programa de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla del proceso que conlleva el poder superar las heridas de infidelidad y poder perdonarlas desde el amor.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El cientificismo

El cientificismo es una corriente filosófica o ideológica que sostiene que el único tipo de conocimiento válido es el conocimiento científico. ¿Eso es verdad? ¿Por qué parece que solo es verdad lo que se puede comprobar científicamente? En esta nueva edición de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina responde a estas preguntas y otras dudas sobre el cientificismo, refutando las proposiciones filosóficas erróneas de autores tales como Stephen Hawking y Leonard Mlodinow.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Los daños de las ideologías 6/6

D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, finaliza este bloque de «Un Ancla en la Tormenta» examinando y evaluando el desarrollo del hombre en la actualidad. Al aplicarle los conceptos filosóficos que hasta ahora D. Elio nos ha explicado, nos encontramos con una sociedad que, en lugar de avanzar, se encuentra en su propia destrucción, donde su principal enemigo es él mismo. Esto es principalmente porque el hombre quiere expulsar radicalmente a Dios para ponerse él en el poder, y así, ser dueño y señor de todo lo que le rodea. Sin embargo, Dios, es su providencia, colocará a su debido tiempo a cada ser donde le corresponde, precedido por una gran purificación.

 

 

Límites y autoestima 6/7

Mercedes Honrubia García de la Noceda es la directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», mediadora y coach familiar. Nos enseña en este programa a «poner límites» y a construir una buena y saludable autoestima. Para cimentar una vida matrimonial y familiar estable es muy importante que cada uno aprenda a poner límites en su entorno: con los amigos, en el trabajo y en los compromisos sociales.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El demonio

La mejor estrategia del demonio consiste en hacernos creer que no existe. Por eso, Dante Urbina, en un nuevo episodio de «Respuestas Apologéticas», desvela algunos modos de obrar de este ángel caído para hacer caer a los hombres y para conseguir la perdición de sus almas. Dante nos insta a evitar dos extremos: ver al demonio en todas partes y negar su existencia. También nos anima a no tener miedo al demonio, ya que este es solo una criatura, nada más que una criatura. Asimismo, siguiendo las enseñanzas de la Sagrada Escritura y de santo Tomás de Aquino, nos invita a que seamos sobrios y estemos vigilantes, «porque vuestro adversario, el diablo, anda como león rugiente buscando a quien devorar».

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

¿Qué es el racionalismo? 5/6

El hombre es el único ser que posee capacidad de razonar. Esta capacidad no la obtiene por propia voluntad ni la puede fabricar, sino que le viene dada. Gracias a ella, su conocimiento de las cosas se amplía, ya que no requiere necesariamente de una experiencia sensitiva para llegar al conocimiento de una cosa. Sin embargo, D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, destaca que esta capacidad puede deformarse e incluso llegar a deformar al hombre si no sigue unas pautas de funcionamiento y no reconoce que, a pesar de poseer una gran capacidad, es al mismo tiempo limitada y, por tanto, hay cosas que nunca podrá alcanzar.

 

 

Comunicación y escucha 5/7

En esta nueva entrega de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla de la comunicación y la escucha, dos grandes pilares para las relaciones personales y familiares. En esta sociedad tan digitalizada hay muchas maneras de comunicación, pero frecuentemente hay una gran deficiencia en la comunicación humana. Mercedes nos explica la importancia de fomentar en nuestras relaciones una buena comunicación y, además, una buena actitud de escucha.

 

 

La filosofía en la Edad Moderna 4/6

En este programa, D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, nos enseña y avisa acerca de algunos de los peligros que el hombre corre cuando intenta profundizar en el conocimiento de las cosas. El más peligroso ocurre cuando el hombre se acaba considerando más que Dios, creyendo que puede disponer de todo lo que le rodea, incluido el hombre, como a él le parezca mejor. Es enriquecedor para el hombre, aumentar en conocimiento y sabiduría, pero no debe olvidar nunca el puesto que le corresponde en orden a la creación. Hay un solo Dios, y este, no es el hombre.

 

 

Tu matrimonio: tu mejor equipo 4/7

¿Qué hacer cuando después de la boda las cosas no van como lo has planeado? Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos pone la imagen de un equipo de deporte para hablarnos sobre el matrimonio y la vida de familia. Si uno está convencido de que su cónyuge es su mejor equipo, va a poner todos los medios para cuidarlo.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Los ángeles

¿Hay pruebas de la existencia de los ángeles? ¿Hay evidencia bíblica para los ángeles de la guarda? ¿Conocemos solo el nombre de tres ángeles? En este nuevo programa de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina nos ofrece las respuestas a estas preguntas, basándose principalmente en los Evangelios y otros libros de la Sagrada Escritura. Nos ayuda así a conocer la naturaleza y la función de los ángeles. Dante nos advierte también que tengamos cuidado para no dejarnos engañar por las tendencias de la Nueva Era, que inventan cosas sobre los ángeles que nada tienen que ver con lo que nos enseñan las Escrituras.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

La relación entre la fe y la razón 3/6

Nuestra sociedad sufre un relativismo radical que tiene como consecuencia la deformación de la conciencia del hombre, especialmente en lo referido a su capacidad de reconocer y diferenciar lo real de lo imaginario, lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo moral de lo inmoral… ¿Cómo ha llegado el hombre a esta extremada insensatez? D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, explica que esta deformación de la mente del hombre ha sido trabajada desde hace siglos.

 

 

Mediación y coaching familiar 3/7

En esta nueva entrega de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla de los dos tipos de acompañamiento familiar que se llevan a cabo en el Instituto «Coincidir» para atender a los que acuden con dificultades en las relaciones familiares: la mediación y el coaching familiar. A través de la indagación, el arte de la pregunta y la escucha activa ayudan a las familias a llegar al perdón y la liberación.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: La experiencia religiosa

Muchos, incluso católicos, se preguntan a menudo cómo se explica que, si Dios vive dentro de nosotros, no podamos sentirlo o también por qué hay obligaciones en la Iglesia si todo debe hacerse por amor. En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas» con Dante Urbina se tratan estas cuestiones y otra que va un poco más allá, pero está en relación con la experiencia religiosa personal de cada uno: ¿cómo puedo saber si tengo vocación a la vida religiosa?

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante

 

 

El dualismo platónico 2/6

Dentro de las cuestiones que la filosofía se propuso responder, usando la razón como herramienta principal, se encuentran tres que son fundamentales para entender el origen y funcionamiento de las cosas. D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, las explica de forma sencilla, pero completa, con ayuda de las investigaciones que hizo el filósofo Platón. Demostrará también que el mundo actual ha puesto boca abajo a Platón, creando así una suerte de corriente filosófica basada en un pensamiento incoherente, ilógico e irracional.

 

 

Orientación personal y familiar 2/7

En este programa de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla de su trabajo en la orientación personal y en familia de las personas que acuden a «Coincidir». Frente a las muchas dificultades que encuentra, trabaja desde la esperanza de poder sanar las relaciones y heridas familiares.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: La oración

¿Por qué Dios no me habla? Muchos se hacen esta pregunta y es bueno hacerlo, pero quizás la forma correcta de plantear la cuestión sea más bien así: ¿Realmente sé rezar? ¿Realmente escucho a Dios? Dante Urbina nos ayuda a entender lo que de verdad es rezar, ya que la oración es fundamental para la vida cristiana. Hay muchos santos que la comparan con la respiración del alma.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

El nacimiento de la filosofía 1/6

D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, explica y argumenta por qué es erróneo afirmar que la filosofía existe desde el comienzo de la humanidad. Esta hace su primera aparición en la historia en Grecia, en el siglo VI a.C. Su objetivo es, partiendo desde cero, conocer el origen de las cosas usando solo la razón y rechazando, en un primer instante, la ayuda de la tradición, aunque acaba por reconocer que necesita de esta fuente para avanzar en el conocimiento de lo que le rodea.

 

 

¿Qué es «Coincidir»? 1/7

Mercedes Honrubia García de la Noceda es directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», mediadora y coach familiar. Nos explica en este programa cómo nació «Coincidir». Un grupo de profesionales de distintas vocaciones, a raíz del viaje del Papa Benedicto en 2011 a España, se sintieron llamados de crear un medio para ayudar a familias que atraviesan diversas dificultades. Con la convicción de que la familia es el germen de la sociedad, Mercedes nos explica que «Coincidir» surgió para dar luz y esperanza a tantas familias que sufren.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Los días de la creación del Génesis

¿Debemos entender y creer que Dios creó el universo en siete días? Si no es así, ¿cómo debemos interpretar el libro del Génesis? En este nuevo programa de «Respuestas Apologéticas», de la mano de san Agustín y de otros Padres de la Iglesia, Dante Urbina nos ofrece luz para entender e interpretar correctamente este pasaje de la Biblia.

 

 

Vivir en familia y con esperanza 7/7

En este último programa del bloque dedicado a «El camino del amor», María Álvarez de las Asturias —abogada especialista en Derecho Canónico y fundadora del Instituto «Coincidir»— quiere darnos esperanza, pues el amor es posible, y el matrimonio y la familia son un camino maravilloso para vivir el amor. Nos invita a investigar la doctrina de la Iglesia sobre el amor humano, porque es razonable y liberador. El matrimonio no es solo una cuestión religiosa, sino que brota del deseo del hombre de ser «una sola carne», de vivir el amor «para siempre».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter