Radio HM

Cómo van a creer: Confiar como niños

«Es necesario hacernos como niños para entrar en el reino de los cielos». Esta es la idea principal que nos subraya el P. Juan Antonio Gómez, SHM, en este podcast de «Cómo van a creer», y nos invita a cuestionarnos sobre cómo estamos viviendo nuestra vida en este punto: si estamos dejando que el Señor conduzca nuestras vidas y nos hemos abandonado en sus manos.

 

 

Pillando la Santidad: La Tilma de Guadalupe

¿Sabías que se puede oír el latido del corazón del Niño Jesús en la tilma de Guadalupe? Y no solo eso… ¡Descubre con Pillín los milagros impresionantes de la tilma de San Juan Diego! Además, podrás aprender por qué los religiosos y sacerdotes se visten tan distinto de los demás y que también tú tienes que ser santo para ir al Cielo.

 

 

Pillando la Santidad: La Virgen de Guadalupe

¡Viva la Virgen! Esta vez podrás aprender con Pillín sobre la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego. A través de los ejemplos que ponen las hermanas, irás «pillando» cómo debes amar mucho a Nuestra Madre, la Virgen María, ya que Ella siempre quiere nuestro bien y busca acercarnos cada día más a su Hijo, Jesús.
 

 

 

Artículos Revista HM: La familia, mejor lugar para el amor

La familia es el núcleo de la sociedad, por eso es necesario protegerla de los ataques que sufre y del intento que existe de destruirla. ¿Qué valores hay que cultivar en una familia? ¿Qué significa que la familia es «Iglesia doméstica»? ¡Escucha este podcast de «Artículos de la Revista HM»!

 

 

Creados para el Cielo: ¿Qué estamos haciendo con nuestra vida?

En este audio de «Creados para el Cielo», Mons. Juan Antonio Reig Pla nos exhorta a detenernos un momento y replantearnos cómo estamos viviendo nuestra vida: ¿Aprovechas bien el tiempo? ¿Cuáles son los grandes principios que gobiernan nuestra vida? ¿Cómo vives en familia? ¿Cómo tratas al prójimo? ¿Vives cara a Dios? ¡Dios espera mucho de ti y tiene preparado un tesoro!

 

 

¿Son compatibles el relato de la creación y la ciencia? 4/7

Hoy en día el relato de la creación, narrado en el libro del Génesis, puede parecer caduco comparado con el modelo estándar del «Big Bang». En este nuevo programa de «Un ancla en la tormenta», D. Enrique Solano Márquez, investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España) y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España, nos desvela la suposición errónea detrás de tal apariencia: el interpretar el libro del Génesis como si fuera un libro científico. Explica que la relación entre ciencia y fe es de complementariedad, pues la ciencia explica cómo el universo surgió y evolucionó, mientras que el relato del Génesis responde a preguntas que caen fuera de la actuación de la ciencia. En vez de elegir entre los dos relatos, es la suma de ambos la que nos da una visión mucho más completa de la realidad.

 

 

Entre profesionales- Autores católicos anglosajones del siglo XX: Maurice Baring 3/7

D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa, y autor de varios libros, nos habla en este programa de «Entre Profesionales» de Maurice Baring (1874-1945). Este escritor y poeta inglés se convirtió a la fe católica en 1909, ayudado en gran parte por Hilaire Belloc. Aunque el conocimiento de sus obras no ha perdurado en el tiempo, estas siguen destacando por remarcar el triunfo de la gracia y el impacto que el amor, el pecado y el sacrificio tienen en la vida.

 

 

Noticiario semanal: 10-16 febrero 2025

Editorial
Seis jóvenes que vivieron con una fe profunda y una entrega inquebrantable a la Iglesia están cada vez más cerca de ser reconocidos en los altares. La mayoría de ellos avanzan en su proceso de beatificación, dejando un legado de inspiración para las nuevas generaciones.

Noticias internacionales
Argentina: Obispos piden que se apruebe la ley contra la ludopatía
Nicaragua: Mons. Rolando se reafirma como «cabeza de la Iglesia» en Matagalpa
EE.UU.: Exempleada de un abortorio cuenta su experiencia de horror

Noticias nacionales
Iniciativa «Arde Covadonga»
Seminario a favor de la beatificación de Isabel La Católica
I Congreso Nacional de la Asociación de Médicos Jérôme Lejeune

Noticias de a Santa Sede
Celebraciones que el Papa Francisco realizará en marzo y abril
El Papa añade al calendario litúrgico la fiesta de Santa Teresa de Calcuta
Catequesis sobre el nacimiento de Jesús en Belén

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- P. Martín Mª Prado: El ciento por uno

El P. Martín Mª Prado nos anima, en este capítulo de «El Sacerdote», a darnos enteramente al Señor en la llamada que Él nos haga a cada uno. Se dirige especialmente a aquellos que han sido llamados a formar parte del amor del Corazón de Dios siendo sacerdotes. Miles de almas necesitan de un sacerdote que les enseñe el camino del Cielo.

 

 

Buenas noches, Teo: Sofía Berdanska

Teo está impresionado con la vida de Sofia Berdanska, quien dio testimonio de auténtica vida cristiana aun en medio de grandes dificultades. ¡Tú también puedes llevar una vida cristiana auténtica!

 

 

¿Ha demostrado la ciencia la existencia de Dios? 3/7

En este programa de «Un ancla en la tormenta», nos preguntamos: ¿Podrá la ciencia llegar a demostrar la existencia o la no existencia de Dios? Esta vez, D. Enrique Solano Márquez —investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España) y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España— nos presenta dos actitudes distintas ante la ciencia. Por un lado, está el materialismo científico, que solo cree en lo que la ciencia puede explicar; por el otro, la apertura a la fe que cree que hay algo más aparte de la ciencia. Puesto que Dios trasciende lo material, la ciencia puede proporcionar indicios que apuntan hacia la existencia de un creador, pero nunca podrá demostrar de manera fehaciente si Dios existe o no, ni es el único camino que nos puede llevar a reconocer que es razonable creer en Dios.

 

 

El Sacerdote- P. Martín Mª Prado: Honra padre y madre

El P. Martín María Prado nos habla de la bendición que significa para la familia católica el verdadero seguimiento del plan de Dios. La apertura y acogida de los dones que el Señor desea dar a un matrimonio, y la respuesta generosa de éstos, hacen de una familia una gran obra del Señor en la que Él mismo vive en medio de ella sosteniéndola y protegiéndola.

 

 

Fuego de Amor: La Eucaristía como víctima sacrificial

En este podcast de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo explica que Cristo es sacrificio, víctima y altar, sacerdote que se ofrece a sí mismo en el único sacrificio del Calvario. En cada Misa ese sacrificio se actualiza, y cada fiel cristiano debe elevar las oraciones -junto con el sacerdote- al Padre y vivir su vida cristiana en integridad.

 

 

Cambio de agujas: Patricia Rodríguez

Patricia crece en una familia con fe, pero a medida que crece, su finalidad en la vida, su meta es: pasarlo bien y triunfar en la vida laboral y social. Aparentemente todo esto le llenará pero gracias a la invitación de su prima para realizar un viaje a Medjugorje le hará encontrarse con el amor de Dios. Patricia irá simplemente para viajar y reírse con su prima y amigas pero el Señor aprovechará esta ocasión para demostrarle su amor para con ella. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: «El amor no se acaba. El matrimonio a la luz del amor de Dios»

¿Qué es el matrimonio? Hoy en día se tiene mucho miedo al compromiso del matrimonio, pero ¿por qué tanto miedo? Frente a esta pregunta, el P. Francisco Javier Bronchalo -sacerdote diocesano de Getafe (Madrid, España)- escribe su nuevo libro que se titula El amor no se acaba. El matrimonio a la luz del amor de Dios. Dedicado a los novios y matrimonios, el libro es para ayudar a entender qué es el sacramento del matrimonio, el amor verdadero y cómo vivirlo. El P. Francisco Javier responde a todas estas preguntas hoy en «En Perspectiva».

 

 

Cómo van a creer: La conversión de Leví

En esta edición de «Cómo van a creer», el P. Juan Antonio Gómez, SHM, explica que ante las almas que no conocen a Dios, nuestra actitud tiene que ser la de «que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad». No podemos ver cómo las personas se alejan de Dios y permanecer indiferentes; el Señor comía con los publicanos, pero no para dejarlos en su pecado, sino para llevarlos al verdadero camino, a la Verdad, a Él.

 

 

Directo al grano

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter