10 minutos con Jesús: De puntillas
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Perdónanos y enséñanos a perdonar de verdad».
«Perdónanos y enséñanos a perdonar de verdad».
En este nuevo programa de «Entre Profesionales», el D. Juan Fernando Sellés, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Navarra, reflexiona acerca de «El hombre: ¿qué es?, ¿quién es?». Como seres humanos somos compuestos, somos complicados. Nos distinguimos del resto de los seres vivos por las funciones en el cuerpo. Tenemos además las facultades, que son los sentidos externos, a través de los que percibimos el mundo exterior, y los sentidos internos, como la percepción sensible, la imaginación y la memoria. Lo más alto en el hombre son la inteligencia y la voluntad.
«Por ello, mientras vas con tu adversario al magistrado, haz lo posible en el camino por llegar a un acuerdo con él, no sea que te lleve a la fuerza ante el juez y el juez te entregue al guardia y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues la última monedilla»..
Editorial:
En Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó el 18 de julio, por una amplia mayoría, una ley federal que busca blindar el matrimonio entre personas del mismo sexo ante una posible reversión por el Tribunal Supremo de la sentencia Obergefells, que lo convirtió en 2015 en un derecho constitucional. La ley se votará en el Senado tras las elecciones de mitad de mandato del próximo 8 de noviembre, donde los republicanos podrían romper el empate actual y, eventualmente, bloquear su recorrido.
Noticias internacionales
México: Sacerdote explica por qué la Iglesia católica reza por los difuntos
Argentina: Imagen de San José sale a la calle para encontrar a sus devotos
Bulgaria: El cardenal Sandri inaugura en Sofía la primera radio católica
Austria: Novak explica la política a favor de la familia en Hungría
Noticias nacionales
Nueva sección en el canal de Youtube de la Escolanía de la Santa Cruz
Campaña sobre los mártires españoles tras aprobarse la memoria democrática
40 Días por la Vida: Voluntarios de Vitoria presionados por un centro abortista
Noticias de la Santa Sede
Intención de oración del papa Francisco para noviembre 2022
Dos pesebres y un gran árbol blanco anunciarán la llegada de la Navidad
Santa Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos a lo largo del año
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
«Hay más alegría en el Cielo por un pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan conversión».
«¿A quién entregas tu soberanía?».
¿Busco el último lugar o siempre quiero aparentar, ser el primero? ¿Cómo podría hacerme más pequeño, ser más sencillo, desaparecer un poco más?
«Recemos por las almas. Ayúdales a entrar al cielo».
«Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes».
«Jesús, oculto, escondido y realmente presente en la eucaristía».
<
Tenemos que aprender a vivir de fe y confianza.
D. Miquel-Àngel Serra Beltrán, doctor en Biología e investigador en Biomedicina, nos introduce en este primer programa del bloque «Preservación de la naturaleza humana» en la filosofía que se esconde detrás del transhumanismo. «Los transhumanistas pretenden llegar a una perfección, pero esa perfección es una falacia». Los partidarios del transhumanismo aspiran a la superlongevidad, superbienestar y la superinteligencia porque no están satisfechos con el resultado del ser humano. Por ese motivo buscan una mejora que excede incluso las barreras morales, olvidando que todos los seres humanos tenemos algo en común: nuestra dignidad, que es inalienable. Olvidan que cada individuo de la especie humana merece el máximo respeto.
En este cuarto programa de «Un Ancla en la Tormenta», Gerardo Ferrara –licenciado en Ciencias Políticas y experto en Medio Oriente– hace un breve resumen de la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su muerte. Ferrara señala que no solo los hebreos esperaban un liberador, también entre los paganos, guiados por Dios sin ellos saberlo, se había anunciado la venida de un liberador, precedido por un conjunto de fenómenos naturales. En este programa, Ferrara clarifica algunas dudas típicas sobre Jesucristo, y nos acerca al gran misterio de su venida entre los hombres, que es una parte fundamental de nuestra fe.
«Jesús nos prepara un sitio precioso para los que le aman».
«Vivir sin miedo a ser generosos».
«Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo».
Editorial
El 1 de noviembre vamos a celebrar una de las fiestas más grandes que tenemos en la Iglesia, la solemnidad de Todos los Santos. En este día celebramos a todos los que ahora se encuentran gozando ya del triunfo del Señor, tanto a los conocidos como a los que no se conoce.
Noticias internacionales
Brasil: Misa de beatificación de Benigna Cardoso
Polonia: Ministerio de Educación introduce estudios bíblicos y sobre la familia
Chile: Fray Danko Perutina, testigo de la Virgen de Medjugorje predica retiro
Noticias nacionales
«El cielo no puede esperar», primera película sobre el beato Carlo Acutis
Exhumación de los cuerpos de Queipo de Llano y Francisco Bohórquez
Domingo Mundial de las misiones, cumple 200 años desde su fundación
P. Santiago Arellano: «He constatado una vez más el poder de la oración»
Noticias de la Santa Sede
Coloquio con los seminaristas y sacerdotes que estudian en Roma
El Papa lamenta que el mundo vuelva a ser amenazado con armas nucleares
Audiencia General sobre el tema del discernimiento
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
<
«Levántate, vete, tu fe te ha salvado».
«En el trono de humildad encontraremos la paz y la libertad del corazón».
<
«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre».
«Cerca de ti, Señor, sin aplausos, así quiero vivir contigo, perdidamente enamorado».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.