Radio HM

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Escuchad la voz del Señor

D. Juan Miguel Prim nos habla de la vocación al sacerdocio, precedida siempre de la llamada de Dios, que se sirve de la vida de la Iglesia. Por ello, es necesario crear una cultura de la vocación y fomentar en las familias y parroquias la disponibilidad a la escucha del Señor. Él confía a la Iglesia el discernimiento de los llamados.

 

 

Noticiario semanal: 21-27 abril 2025

Editorial
¡Señor, danos Papas santos! Queremos animar, en el editorial de esta semana, a rezar a Dios para pedir por el nuevo Papa que será elegido. Evidentemente, tras la muerte del Papa Francisco, todos los católicos tenemos ya puesto el pensamiento en el próximo cónclave y el resultado del mismo. Todo ello no sin cierta preocupación. En este sentido, la oración se hace más apremiante y urgente para pedir al Señor Papas santos, al igual que pedimos obispos santos, sacerdotes santos, religiosos santos, laicos santos…

Noticias internacionales
Francia: 400.000 personas verán la Santa Túnica de Cristo en Argenteuil
EE.UU.: Histórico aumento de conversos en Los Ángeles esta Pascua
México: El Metro de Ciudad de México recuerda así al Papa Francisco
Irán: Aumentan en el mundo las conversiones del Islam al cristianismo

Noticias nacionales
Obispo de Toledo envía carta Pastoral a los sacerdotes
Actos conmemorativos en el 574 aniversario de Isabel La Católica
El cardenal español Antonio Cañizares no participará en el Cónclave

Noticias de la Santa Sede
«Novendiales» tras la muerte del Papa
Las redes sociales vaticanas muestran el conopeo de Sede Vacante
Congregaciones generales por el fallecimiento del Papa

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Inmersos en la misión: Formando jóvenes con ideales

En este podcast de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM, a través de una anécdota, nos hace ver que la juventud es la época de los grandes ideales. Por eso, durante sus años como misionera en Ecuador, fomentó esto entre los jóvenes y pone el ejemplo de cómo, con un grupo de jóvenes estudiantes de la Unidad educativa Sagrada Familia, organizó el primer viaje misionero al Puyo, un lugar de la selva ecuatoriana donde sus habitantes nunca habían oído hablar de Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: El Jubileo en la Sagrada Escritura 1/7

En este nuevo bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), nos ayuda a profundizar en el significado de este «Año Jubilar de la Esperanza», empezando con los orígenes bíblicos del año jubilar. Comienza por desgranar las características del «yovel», el año jubilar del pueblo de Israel, que tiene lugar cada 50 años. Estas intervenciones divinas a través del año jubilar provocan rupturas con la rutina humana, que adquirirán su plenitud en la novedad radical de Jesucristo, quien hace nuevas todas las cosas (Apocalipsis 21, 5). Jesús mismo es nuestro «iubileum» que nos proporciona la verdadera esperanza de salir del pecado y vivir en la nueva vida que Él nos trae.

 

 

Fuego de Amor: Los modos de actuar de Dios

En esta homilía de «Fuego de amor», El P. Rafael Alonso, con el ejemplo de S. Vicente de Paúl, expone que Dios tiene distintas formas de actuar en las almas y a cada uno le muestra su camino de santificación. No debemos compararnos con los demás, pues solo Dios conoce nuestro interior y qué es lo mejor para nosotros.

 

 

Cambio de agujas: José Luis Lavilla

José Luis Lavilla o Pepelu, como todo el mundo le conoce, nace en una familia católica en la que se practica la fe, pero él no tiene una relación personal con Dios, es más, Pepelu le reprochará al Señor por qué no le ha hecho "normal" , como los demás, ya que José Luis es diagnosticado con TDH e hiperactividad. Todo esto le llevará a una idea errónea de que para ser querido, amado, debe de llamar la atención, y esto se materializará en ser famoso, tener fama y dinero. Con 18 años entrará en un reality show de televisión donde conseguirá lo que tanto deseaba: ser famoso, pero descubrirá que todo esto no le hace feliz. Este descubrimiento le llevará a un vacío y a tocar fondo. Gracias a un amigo que le invita a una Misa de clausura de un retiro, José Luis experimentará el amor de Dios que le hará dejar todo este mundo de la fama para centrarse realmente en la felicidad: Dios. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: Proyecto «Santa Marta» (2025)

En está edición de «En perspectiva» volvemos a entrevistar a los reponsables del Proyecto «Santa Marta», Virginia Sanz y Beatriz Cantalejos. Una iniciativa de «Cáritas Toledo». El proyecto acoge a mujeres afectadas por la prostitución que buscan un escape, una solución y un sentido real de su vida. Los miembros del equipo tienen la misión de ayudar a estas mujeres a reencontrar su dignidad de hijas de Dios facilitándoles atención espiritual y cubriendo las demás necesidades que tengan para que puedan salir de su situación y transformar su vida.

 

 

Cómo van a creer: Jesús enseña a sus discípulos

En este programa de «Cómo van a creer», el P. Juan Antonio Gómez, SHM, exhorta a orar siempre sin desanimarnos. El Señor nos escucha siempre y, si tarda en darnos aquello que pedimos, no debemos desfallecer. Él tiene sus caminos y, si perseveramos en la oración, sacaremos bienes grandes para nuestras almas.

 

 

Trasto y Pillo: La paciencia

Hoy Pillo está emocionado porque ha estado sembrando zanahorias; pero, al no crecer tan rápido como pensaba, se desilusiona. Trasto le ayuda a entender la virtud de la paciencia, la cual consiste en saber esperar.

 

 

Artículos Revista HM: Aquí está la Sierva del Señor

La mujer está llamada a cumplir una vocación muy grande y hermosa. Tiene un papel fundamental dentro de la familia y la sociedad y no debe renunciar a él. Su modelo, madre y maestra debe ser la Virgen Santísima, pues Ella llevó a cabo, como ninguna, esa vocación a la que Dios le llamaba.

 

 

El mundo que se avecina- Misioneros digitales: Creatividad apostólica y liderazgo discreto 5/7

«Cualquier católico que sabe decirle “sí” al Señor es un líder». Albert Cortina y Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, conversan en este episodio de «El mundo que se avecina» sobre los retos que tiene que afrontar el católico en este mundo lleno de ruido y carente de silencio. El mundo actual lleva al hombre a conformarse con lo mediocre, lo más bajo, lo pasajero, borrando toda huella de lo trascendental. Carla anima a que nos despertemos y nos demos cuenta de que hay una intencionalidad de manipular los sentidos, el arte, la cultura, la belleza, queriendo poner por encima de la razón los sentimientos que tantas veces nos traicionan y, que en vez de acercarnos a la Verdad nos alejan de ella.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter