Radio HM

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Los Santos

¿Quieres saber en qué consiste la Comunión de los Santos?
¿Alguna vez te has preguntado cómo nuestras oraciones y sacrificios pueden hacer bien al prójimo?, y ¿qué les dirías a aquellos que se burlan diciendo que los santos son «gente muerta» menospreciando a los que a ellos se encomiendan? Desde la doctrina de la Iglesia católica, apoyado en la Biblia, en los documentos de la Iglesia y los Santos Padres, Dante Urbina, en esta nueva cita de «Respuestas apologéticas», responde a todas estas cuestiones.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Cambio de agujas: Raquel Valor

Raquel Valor recibió desde pequeña formación religiosa en el Camino Neocatecumenal. Era la única chica en casa, y eso la supuso problemas de relación con otras chicas, porque no sabía cómo comportarse con ellas. En la adolescencia sufrió un abuso sexual y, como realmente no conocía al Señor, la experiencia le llevó a alejarse de Él, incapaz de verlo como Padre. Se casó muy joven, y esta será la bomba que lo desate todo. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En perspectiva: La vida de la Hna. Belén de la Cruz (pt.1)

«En perspectiva» entrevista a Estanislao Pery, padre de la Hna. Belén de la Cruz y coautor del libro «Belén Carmelita Descalza. Nuestra hija» en la que narra, junto con su esposa María Osborne, la vida de su hija y el inolvidable impacto que su testimonio ha tenido en la vida de los que la han conocido. En este programa nos adentramos en el misterio interior que la Hna. Belén de la Cruz llevaba dentro de ella y que la mantuvo en la fortaleza, en la alegría y en la sencillez, incluso en los momentos más duros de la enfermedad que la llevó a ver a Cristo cara a cara. Descubre qué es lo que movió los padres de la Hna. Belén de la Cruz a escribir este libro.

 

 

«Serán una sola carne» 2/9

El P. Luis Sánchez Navarro, DCJM, catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España), define los dos primeros capítulos del libro del Génesis como «los cimientos sobre los que está construida toda la revelación». Ambos apartados enseñan lo mismo, pero están estructurados de manera distinta. Por eso, el P. Luis ha querido dedicar este programa a la explicación del segundo capítulo que arranca con la creación del hombre. Seguiremos conociendo las características que Dios pensó para el hombre antes de la caída de Adán. El P. Luis, para sacar fruto abundante, recomienda leer estos dos capítulos, que marcan la historia del hombre, de forma continua, para visibilizar mejor las características que definen cada uno y su relación entre ellos.

Para más información sobre este tema, consultar: «Retorno al principio. La revelación del amor en la Sagrada Escritura». Por Luis Sánchez. Editorial Didaskalos.

 

 

Signos del amor de Dios 3/7

En este nuevo programa de «Entre Profesionales», José Miguel Peiro Alba –educador y autor– sigue exponiendo el contenido de su libro, «El Cristo educador», basándose en el evangelio de Juan. Para ser «signos del amor de Dios» tenemos que ser reflejos de la luz que es Cristo mismo. Jesús da su fuerza a los educadores para educar en plenitud, lo que abarca toda la persona. El educador cristiano no es educador cristiano porque ha elegido serlo, sino porque Dios le ha llamado a esa misión.

 

 

Priora en la Encarnación 6/9

Sta. Teresa había fundado ya ocho conventos con la regla del Carmelo reformado cuando el Señor, a través del llamamiento de sus superiores, le pide volver a su monasterio de la Encarnación como priora. Fue, seguramente, la obediencia más difícil de su vida. A pesar del descontento de las monjas de la Encarnación entra en el convento, y, con gesto verdaderamente inspirado, pone a la Virgen en la silla prioral anunciando que ella será solo la vicaria de Nuestra Madre del Cielo. Para poner orden, sobre todo orden espiritual, trae a S. Juan de la Cruz para que fuera, junto con el P. Germán, confesor y director espiritual de la comunidad. De todas estas circunstancias, vividas por Sta. Teresa en uno de los momentos más delicados de su vida, nos habla en el sexto programa de este bloque de Marcando el Norte sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: La Virgen María

¿Qué dirías a aquellos que acusan a los católicos de adorar a la Virgen María? ¿y a los que se cuestionan cómo puede una mujer ser la madre de Dios? En esta nueva edición de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina», encontrarás razones para argumentar la postura de la Iglesia católica en estos puntos.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Libertad y responsabilidad en la era tecnocientífica 6/7

D. Alfredo Marcos —catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid— y Albert Cortina avanzan en sus conversaciones en torno al ser humano y la tecnología. Discutirán sobre cómo afectan las tecnologías en los diferentes escenarios de la vida humana y dónde está la línea divisoria entre lo moralmente correcto y lo inmoral. El profesor Marcos afirma que un problema serio es llegar a este «mundo virtual» ya esclavizado, es decir, incapaz de prescindir de las tecnologías. Ciertamente, algo ha fallado en el mundo «no-virtual» a la hora de adquirir virtudes y responsabilidades cuando tantos jóvenes sufren de adición a las tecnologías. Es importante dotar de sentido de responsabilidad y de un sin fin de virtudes, sobre todo a las nuevas generaciones, que solo conocen lo que es el autodominio en un «metaverso» en el que es muy fácil construir una vida no real.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter