10 minutos con Jesús: Más difícil todavía
- Categoría: 10 minutos con Jesús
¿Desanimado? ¿Qué.. somos menos? ¿Tiramos la toalla? ¡Jamás!
¿Desanimado? ¿Qué.. somos menos? ¿Tiramos la toalla? ¡Jamás!
Irene nace con una enfermedad muy rara y grave. Con nueve meses tienen que operarla con riesgo de que quede tetraplégica. A Irene le acabarán quitando el útero y ella se refugiará en la mentira, el alcohol y las fiestas, ya que todo el mundo quiere a una Irene bromista. Todo gira en torno al sufrimiento y se pregunta por qué Dios le da estos sufrimientos. Acabará conociendo a un chico en un bar al que le abrirá su corazón. Ella lo veía demasiado bueno para fijarse en ella y hacerle sufrir. Finalmente acabará casandose con él y el Señor les tendrá preparado un encuentro con Él a través de la enfermedad. Irene le pedirá al Señor que le ayude a llevar la enfermedad, porque ella sola no puede. A partir de ahí Irene sentirá la necesidad de devolver todo el amor que le han dado y que ella rechazaba. Descubre cómo Irene se encuentra con el Señor a través del sufrimiento en «Cambio de Agujas».
¿Por qué es tan combatido el tomismo? Como ya vimos en los anteriores programas, Santo Tomás aparece en una época en la que se desarrollan muchas confusiones teológicas y filosóficas producidas en gran parte a propósito con intención de cambiar la doctrina. Por eso, Santo Tomás aclarará con sus documentos muchos de los conceptos confusos. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos explicará las dificultades que se le presentaron a Santo Tomás y cómo las respondió en todo momento con la Palabra de Dios.
«¿Te fías de Dios? ¿De verdad?»
«El Espíritu Santo es un tsunami de amor y gracia que lo inunda todo, arrasa con todo y todo lo hace nuevo.»
El «Reconocimiento de Franco por la Santa Sede» tardó en llegar bastante más de lo que los sublevados, y con ellos buena parte de los católicos españoles, esperaban. Era comprensible que los que estaban haciendo un esfuerzo bélico tan grande en aras de la religión reprocharan al Papa su dilación. Pero D. Santiago Navarro de la Fuente ‒profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla‒ nos muestra en este programa de «Entre Profesionales» las razones que motivaron este retraso y la prudencia con la que la Santa Sede gestionó esta difícil situación, ya que la Santa Sede debía velar también por la Iglesia que sobrevivía en la zona republicana, donde debía evitar un recrudecimiento de la persecución religiosa que había caracterizado los primeros meses de la guerra. La llegada a España de Mons. Ildebrando Antoniutti permitió al Papa tener un interlocutor directo con el que poder dialogar con Franco, hasta lograr un entendimiento que culminó con el reconocimiento de la España nacional en junio de 1938.
«Cooperó en forma del todo singular, por la obediencia, la fe, la esperanza y la encendida caridad en la restauración de la vida sobrenatural de las almas, por la tuya.»
«Jesucristo no se alejó del Padre cuando descendió al seno de la Virgen María por el misterio de la Encarnación, ni se alejó de nosotros cuando regresó a la diestra del Padre.»
Editorial
La Fundación Infinito + 1, de la mano del imparable evangelizador Juan Manuel Cotelo, lanza Only Good News.
Un nuevo canal de comunicación dedicado a transmitir solo buenas noticias. Jesucristo nos pidió: «Id al mundo entero y anunciad las buenas noticias». Por eso, en lugar de quejarnos, criticar o discutir... ¡ha llegado la hora de las buenas noticias, de las que el mundo tiene tanta sed!", explican desde la Fundación.
Noticias internacionales
EE.UU.: Confían a la Guadalupana a la maestra que dio la vida por sus alumnos
ITALIA: Cuerpo del Beato Carlo Acutis se expondrá permanentemente en Asís
EE.UU.: Obispos piden oraciones tras tiroteo en un hospital
Noticias nacionales
Festival Mariano como conclusión del mes de mayo
«Inspirados por satanás», investigación sobre la Guerra Civil Española
Nuevo estreno en HM Televisión
La UFV lanza un nuevo máster que prepara para la defensa de la vida
Noticias de la Santa Sede
Intención de oración del Papa Francisco para junio
Patrones del próximo Encuentro Mundial de las Familias en Roma
Catequesis del miércoles sobre la ancianidad
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
Nació en los Abruzos (Italia) en 1536 en una familia rica. Le gustaba mucho el deporte y las fiestas. Pero a los 21 años le vino una enfermedad de piel que parecía lepra, y todos creían que sería incurable. Francisco le hizo a Dios esta promesa: "si me curas de esta enfermedad, dedicaré mi vida al sacerdocio y al apostolado". El milagro se hizo y él cumplió su voto entrando en la Hermandad de Nuestra Señora del Socorro para ejercer la caridad con los enfermos, encarcelados y ajusticiados. Más tarde fundó con Juan Adorno la orden de Clérigos Regulares Menores de la que fue general. Murió el 4 de junio de 1608.
«Jesucristo no se alejó del Padre cuando descendió al seno de la Virgen María por el misterio de la Encarnación, ni se alejó de nosotros cuando regresó a la diestra del Padre.»
El dogma de la existencia del infierno es una verdad de fe que hoy en día se suele poner en duda. En este nuevo capítulo de «Respuestas apologéticas», Dante Urbina nos explica, basándose en las Sagradas Escrituras y en las enseñanzas de la Iglesia católica, la realidad de la existencia del infierno y su razón de ser.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
«Entonces, los hijos están exentos. Sin embargo, para no darles mal ejemplo, ve al mar, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti».
D. Jesús Avezuela —director de la Fundación Pablo VI— afirma que la educación nos permite tener las herramientas para vivir en el mundo, para desarrollarnos profesionalmente y también cómo personas. El estudio de las humanidades es necesario, porque enseña a pensar críticamente, algo esencial para entroncar con las ciencias y con todo lo que «este mundo que se avecina» traerá. Los jóvenes necesitan adquirir una mirada crítica fundada en virtudes profundas para aprender a discernir dónde están el bien y la verdad frente al avance de la ciencia.
«En perspectiva» entrevista a D. Fernando Colomer Ferrándiz, párroco en San León Magno, en Murcia, que nos habla desde su experiencia de sacerdote, y como guía de la almas, sobre la vida espiritual. Nos adentra en las realidades de los enemigos del alma: mundo, demonio y carne, y explica cómo el crecimiento del alma se produce en medio de una batalla continua. D. Fernando Colomer nos habla de la importancia de las armas de esta batalla: la oración y los sacramentos, unidos a una plena apertura a la gracia del Espíritu Santo. En la vida espiritual lo fundamental es unirnos al sacrificio de Cristo y fomentar nuestra relación con el Señor, y así, Él hará la obra en nosotros.
La Hna. Miriam Loveland, Sierva del Hogar de la Madre, concluye su explicación sobre el documento Dignitatis Humane. Describe la relación entre la libertad religiosa y la Revelación y explica que la Iglesia no inventa su doctrina. La doctrina está ahí desde el principio, porque toda enseñanza de la Iglesia hunde sus raíces en la Revelación. Aunque posteriormente la Iglesia vea la necesidad de profundizar en alguna enseñanza o definir algún dogma, lo hace desde el principio de que la Iglesia ha creído siempre en esa doctrina, porque se funda en la Revelación.
Santo Tomás de Aquino aparece en la época medieval, un tiempo de muchos conflictos doctrinales a causa de la confusión de algunos conceptos teológicos, que posteriormente serían aclarados a través de los Concilios que se convocaron. En algunas de estas aclaraciones tomó parte Santo Tomás. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos explica en este programa cómo afrontó los tres temas clásicos de la filosofía: Dios, el alma y el mundo.
Pedro Álvarez vivió una infancia traumática y llena de dolor. Años después, tras recuperar la vida de la gracia y a través de los sacramentos, Pedro superará su adicción a la pornografía, conocerá a la que es ahora su esposa y el Señor le concederá el don inmenso de sentirse amado y perdonado por Él. El Señor cambiará para siempre su vida y la de toda su familia. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
«Porque un amigo fiel es un tesoro.»
«María acude deprisa, para ayudar y compartir su alegría, un Don de Dios...»
D. Santiago Navarro de la Fuente ‒profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla‒ analiza en este programa la llamada «cuestión vasca» dentro de la Guerra Civil española. Este tema preocupó sobremanera a la Santa Sede por las profundas heridas que causó a la Iglesia del País Vasco la tensión política a la que fue sometida. En el contexto de la caída del «Frente Norte», el Papa Pío XI dio un primer paso hacia el reconocimiento del régimen de Franco a nivel diplomático. Lo hizo enviando a Mons. Ildebrando Antoniutti como representante suyo ante la España nacional. Antoniutti llega a España a finales de julio de 1937 con una misión muy concreta: gestionar la repatriación de los niños vascos que habían salido del país ante la inminente caída de Bilbao. Su primer encuentro con el general Franco le deja gratamente impresionado por la catolicidad del Generalísimo y por la sensación de paz y de cierta prosperidad de la que es testigo en la zona nacional.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.