10 minutos con Jesús: Esperanza nuestra
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Os conviene que Yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito».
«Os conviene que Yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito».
¿Por qué se pueden celebrar todo tipo de actos públicos en la calle pero no se pueden celebrar actos de culto? En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix subraya con este ejemplo, que la libertad religiosa no es algo que se pueda descuidar, y advierte que, aprovechando el COVID-19, están cercenando la libertad religiosa.
María Victoria Álvarez del Castillo —abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas— hablará en este «Entre profesionales» sobre «La nulidad. Cuestiones prácticas». Para entender qué es una nulidad, debemos saber antes qué es un matrimonio. Así entenderemos que la nulidad matrimonial no es lo mismo que un divorcio y podremos seguir reflexionando sobre las causas que llegan a hacer nulo un matrimonio.
«Me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí».
En esta ocasión, S. Juan Bosco, a través de un sueño, profetizó la caída de París a manos del ejército de Prusia y la guerra en Italia. Ambos acontecimientos fueron un castigo por la mala vida que estaban llevando en sus ciudades, habiendo abandonado a Dios y dándose a la inmoralidad.
Acude a María siempre que lo necesites, Ella es esa Madre atenta que te escucha y te ayuda. Sus soluciones siempre son las mejores.
Ante las preguntas que le planteó una persona que seguía su blog, Juan Sánchez, en esta edición de «New Age: Peligros para nuestra fe», da respuesta a diversos aspectos relacionados con el tarot y a cómo romper con esta y otras prácticas esotéricas. Advierte además, que lo único que necesitamos los cristianos son los sacramentos y una vida de oración con el verdadero Dios, y no aferrarnos a supersticiones que solo nos pueden hacer mal.
«Yo soy voz del que clama en el desierto: Rectificad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.»
Editorial
El P. Santiago Martín, fundador de los Franciscanos de la María invita a los cristianos a buscar la paz de Cristo que, en ocasiones, implica desobedecer a los hombres para poder obedecer a Dios, nuestro Señor.
El 12 de Mayo en una homilía tan concisa como magistral este sacerdote español hizo hincapié sobre la diferencia que hay entre la paz que ofrece el mundo y la paz de Jesús.
Noticias internacionales
ECUADOR: Chantaje de la ONU en pro del aborto
BRASIL: Cardenal consagra Brasil al Inmaculado Corazón de María
PORTUGAL: Una peregrinación de mayo atípica
ARGENTINA: Archidiócesis comienza una misión mariana
Noticias nacionales
El 21 de mayo se estrena online «El poder en mis manos», sobre el poder del rosario
Es posible un espectáculo de jotas, pero no una misa
Todo de María: Consagración a María Santísima
Noticias de la Santa Sede
Concluyen transmisiones desde Santa Marta
Papa Francisco exhortó a perseverar en el amor a Dios y al prójimo
Catequesis del Papa sobre la oración
Si fuerais del mundo, el mundo os amaría...
El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», asegura que todo lo que me quita la paz, me inquieta, me desasosiega… son apegos, y cuando nos dejamos llevar de estos apegos, nos apartamos de Jesús y le traicionamos. Mientras seamos fieles a nuestra vocación, experimentaremos la ternura de su mirada y el abrazo de su misericordia. No importa dónde me quiere Jesús, lo importante es dar fruto en esa vocación que Él ha querido para mí.
Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos desvela lo que esconde «La apertura del quinto y sexto sello». Este gesto nos habla del juicio que Dios tiene preparado para aquellos que no siguen al Cordero. El Señor busca que cada uno de nosotros volvamos a Él.
«Aquel que acepta el veneno de la premisa falsa puede llegar hasta el fanatismo más irracional». Así se expresa Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»— que nos explica en este capítulo de «Un ancla en la tormenta», dedicado a «La estatalización de las ideologías», qué es una ideología, cuáles son las consecuencias de que un Estado utilice una determinada ideología y qué se quiere conseguir a través de la ideología de género, filosofía constructivista y antropocéntrica cuyo principal pensamiento es: «Yo doy el ser a todo y me doy el ser a mí mismo».
«Este es mí mandamiento: que os améis unos a otros como Yo os he amado».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley exhorta, utilizando las lecturas propuestas, a poner en práctica tres dimensiones de la fe. Primero, a esperar contra toda esperanza, sabiendo que el Señor siempre nos escucha. Dice también que quien no lucha por su fe, quien no sufre por las verdades que proclama, no puede decir que tiene fe, y que, cuando hayamos hecho todo lo que teníamos que hacer, digamos: «siervos inútiles somos».
«Esto que veis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida.»
El protagonista de este cuento puede ver las consecuencias de no haber sido generoso. No se da cuenta de quién está detrás de cada persona con la que trata. ¿Tú lo sabes? ¡Escucha este cuento y descúbrelo!
El Señor no elige a los capacitados, sino que capacita a los elegidos.
¿Estoy apegado a mis riquezas aunque yo no sea el más rico? ¿Qué hago con eso que tengo? ¿Amo y soy justo con las personas que tienen menos poder que yo, con mis subordinados, con los que dependen de mí? ¿Medito seriamente lo que significa «qué difícil es que un rico entre en el Reino de los cielos»? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!
Tras dedicar varios programas a desmontar la ideología de género y otros temas normalmente tabú, pero que están corrompiendo nuestra sociedad, el Dr. José Luis Pérez se centra en este programa de «En hora punta» en reflexionar sobre el primero de los dos pilares sobre los que se apoya la sociedad: el matrimonio y la familia.
«Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.