banner marcando

Temas de gran interés y actualidad, tratados con toda profundidad. En pocos lugares te van a hablar tan claro sobre temas que han sido tan manipulados, confundidos, ocultados y tergiversados por los grandes medios de comunicación y desde muchas cátedras del pensamiento. Gracias al Profesor Javier Paredes y a sus invitados, la brújula de tu inquietud intelectual volverá a funcionar “Marcando el Norte”.

Don Javier Paredes es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España).

Temas

Santa Teresa de Jesús: Vida y fundaciones, con el P. Rafael Pascual Elías, OCD
El Credo hoy, con D. José Luis Aberasturi
San José, Patrono de la Iglesia universal, con D. Jorge Fernández Díaz
Dogmas marianos, con D. Jorge Fernández Díaz
Mundo nuevo y anuncio de las bodas del Cordero, con Dña. Beatriz Ozores Rey
Apocalipsis: La liturgia celeste, con Dña. Beatriz Ozores Rey
La perpetua virginidad de María, con el P. Ángel Mª Rojas
Apocalipsis: Las siete cartas, con Dña. Beatriz Ozores Rey
Reinas cristianas de la Edad Media, con Dña. Margarita Torres
Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans, con la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros, SJM
La Inquisición española, con el Prof. Jaime Contreras
Egipto en el Antiguo Testamento
, con Dña. Mª Luz Mangado Alonso
Humanismo cristiano del renacimiento
, con el Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez
La consagración al Corazón de Jesús
, con D. Jorge Fernández Díaz
Oposición a la fe durante la Guerra Civil Española, con D. José Manuel Ezpeleta
Historia de Jesús
, con Dña. Beatriz Ozores Rey
Análisis de actualidad, con D. José Eulogio López
La Reforma, con D. José Manuel Marchal
Apariciones marianas, con D. Jorge Fernández Díaz
Fátima después de un siglo, con D. Jorge Fernández Díaz
Las reliquias del Señor, con D. Jorge Manuel Rodríguez
La Pasion del Señor, con D. Carlos Llorente
Iglesia y Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Aquel que se salva, sabe, con D. Rafael Alonso Reymundo
Persecución religiosa de los siglos XX y XXI, con D. Iván Vargas
Persecución religiosa en España, con D. Jorge López Teulón
Bioética, con D. Francisco José Ramiro García
Educación, con D. Juan Antonio Perteguer
Ingeniería Social, con el Prof. Alberto Bárcena
Las religiones monoteístas del Medio Oriente, con el Dr. Raad Salam
Grandes mentiras de la historia, con el Prof. Alberto Bárcena
Sacramentos, con D. Rafael Alonso Reymundo
Filosofía, con el Prof. José Escandell
Iglesia en la política, con D. Alberto Pascual
Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Pecados capitales, con D. Rafael Alonso Reymundo
 
 

Último vídeo

En este último programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.

Recientes

Sacerdote hasta el martirio 7/8

En este bloque, «Marcando el Norte» profundiza en el tema de la persecución religiosa en España entre los años 1931-1939. Don Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), entrevista al sacerdote español Don Jorge López Teulón, postulador de la causa de los mártires de la persecución religiosa de 1936 a 1939 en la Provincia Eclesiástica de Toledo.

En este séptimo programa, D. Jorge López Teulón nos habla del origen de su interés por los mártires y por la España mártir. Hoy nos presenta a sacerdotes que arriesgaron sus vidas para permanecer fieles al Señor y a la fe, sacerdotes que vivieron en tensión de santidad, con el deseo de ser cada día más fervorosos y santos. Esta lucha por la fidelidad a su sacerdocio y a Cristo les llevó hasta el martirio.

Dieron su vida por Cristo 8/8

En este bloque, «Marcando el Norte» profundiza en el tema de la persecución religiosa en España entre los años 1931-1939. Don Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), entrevista al sacerdote español Don Jorge López Teulón, postulador de la causa de los mártires de la persecución religiosa de 1936 a 1939 en la Provincia Eclesiástica de Toledo.

El último programa de este bloque trata sobre los mártires laicos de la persecución religiosa, que son para nosotros un ejemplo de verdadera entrega y de perseverancia en la fe hasta al final, hasta la muerte. Desde una mujer embarazada hasta un monaguillo; cualquiera puede encontrar algún modelo con el que identificarse. En este programa, D. Jorge insiste en la importancia de dar a conocer estos testimonios de los mártires, porque son de la Iglesia y nos animan a salir de nuestra mediocridad y a ser más fieles al Señor.

Masacrados por su fe 1/8

Este bloque de «Marcando el Norte» se centra en la persecución religiosa de los siglos XX y XXI. El Prof. Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), invita al estudio a Iván de Vargas, periodista y profesional de la comunicación, quien, tras una larga experiencia entre los cristianos perseguidos, comparte sus conocimientos sobre la persecución religiosa contemporánea.
En este primer programa, Iván de Vargas expone la realidad de la persecución contra los cristianos en la historia y en la actualidad, realidad que surge en la vida de todo cristiano que vive su fe con coherencia y radicalidad. Él subraya el hecho de que, en toda persecución, los cristianos han destacado por el perdón, siguiendo el mandato de nuestro Señor: "Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen".

Causas de la persecución 2/8

Este bloque de «Marcando el Norte» se centra en la persecución religiosa de los siglos XX y XXI. El Prof. Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), invita al estudio a Iván de Vargas, periodista y profesional de la comunicación, quien, tras una larga experiencia entre los cristianos perseguidos, comparte sus conocimientos sobre la persecución religiosa contemporánea.
En este segundo programa, Iván habla sobre las causas de la persecución. Son tan altas las cifras de personas afectadas por la persecución religiosa y asesinadas por la fe que uno se pregunta el porqué. D. Iván de Vargas explica cómo, a pesar de ser muy llamativa por su número, la persecución está siendo silenciada deliberadamente y no se está dando voz a los afectados y marginados por creer en Jesucristo.

Los cristianos de Argelia 3/8

Este bloque de «Marcando el Norte» se centra en la persecución religiosa de los siglos XX y XXI. El Prof. Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), invita al estudio a Iván de Vargas, periodista y profesional de la comunicación, quien, tras una larga experiencia entre los cristianos perseguidos, comparte sus conocimientos sobre la persecución religiosa contemporánea.
El tercer programa de este bloque está dedicado a la persecución que sufren los cristianos en Argelia (África). Iván de Vargas habla del viaje que realizó a Argelia y lo que vio allí, las condiciones y dificultades en que viven los cristianos.

 

Los cristianos de Egipto 4/8

Este bloque de «Marcando el Norte» se centra en la persecución religiosa de los siglos XX y XXI. El Prof. Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), invita al estudio a Iván de Vargas, periodista y profesional de la comunicación, quien, tras una larga experiencia entre los cristianos perseguidos, comparte sus conocimientos sobre la persecución religiosa contemporánea.
El cuarto programa de este bloque está dedicado a la persecución que sufren los cristianos en Egipto (África). La fe de estos cristianos coptos es la que hace que, a pesar de ser minoría, no se avergüencen de la cruz, nuestro símbolo. Ese no avergonzarse de la cruz, nos cuenta Iván de Vargas, llega al extremo de dar la vida y morir.

 

La Iglesia olvidada 5/8

Este bloque de «Marcando el Norte» se centra en la persecución religiosa de los siglos XX y XXI. El Prof. Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), invita al estudio a Iván de Vargas, periodista y profesional de la comunicación, quien, tras una larga experiencia entre los cristianos perseguidos, comparte sus conocimientos sobre la persecución religiosa contemporánea.
En el quinto episodio de este bloque, Iván de Vargas nos habla de la Iglesia en Tierra Santa, la Iglesia Madre, la Iglesia del Calvario, donde los cristianos tienen la misión de conservar la fe de estos santos lugares. Ellos necesitan nuestra ayuda en esta misión. Nos piden que, venciendo el temor, visitemos la Tierra Santa en peregrinación y los acompañemos con nuestra oración. Dan testimonio con su vida de lo que sucedió allí hace dos mil años y son las piedras vivas de la Iglesia.
Iván de Vargas nos cuenta, desde su propia experiencia en Tierra Santa, lo que él ha visto, animándonos, a la vez, a que vayamos a visitar los lugares santificados por la presencia de Nuestro Señor.

 

Silencio y sufrimiento 6/8

En el sexto programa de este bloque, Iván de Vargas nos habla acerca de la Iglesia en India, donde los cristianos sufren una persecución violenta y atroz, persecución que silenciada por los medios de comunicación y oculta bajo pretextos de libertad y respeto religioso. Nos da también ejemplos del deseo de los cristianos indios de ser fieles y dignos discípulos de Jesús de Nazaret y de cómo este deseo les lleva a perdonar y a amar a los que los persiguen.

Un faro luminoso 7/8

En el séptimo programa de este bloque, Iván de Vargas habla de la Iglesia en China y en África. En China, la Iglesia fiel es una Iglesia clandestina que sufre persecución por los regímenes totalitarios. Iván nos habla de los grandes desafíos de los cristianos chinos que quieren ser fieles a la Iglesia de Jesucristo y de cómo el sufrimiento y la persecución no han apagado la fe, sino que la han acrecentado. Nos comenta también la violenta persecución que sufren los cristianos en África, donde la persecución sangrienta no ha llevado a los cristianos a tener menos fe, sino que hace de ellos el faro luminoso que nos hace preguntarnos sobre nuestra fe y nuestro compromiso con Jesucristo.

Último podcast

Sta. Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz 9/9

En este último programa del bloque de Marcando el Norte sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter