Él nos amó primero 2/7
- Categoría: Historia de Jesús
Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, trata sobre la historia de Jesús. ¿Cuál es el amor que tenemos que acoger y a vivir? En la Sagrada Escritura, Cristo es sinónimo de amor.
Temas de gran interés y actualidad, tratados con toda profundidad. En pocos lugares te van a hablar tan claro sobre temas que han sido tan manipulados, confundidos, ocultados y tergiversados por los grandes medios de comunicación y desde muchas cátedras del pensamiento. Gracias al Profesor Javier Paredes y a sus invitados, la brújula de tu inquietud intelectual volverá a funcionar “Marcando el Norte”.
Don Javier Paredes es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España).
En este último programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.
Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, trata sobre la historia de Jesús. ¿Cuál es el amor que tenemos que acoger y a vivir? En la Sagrada Escritura, Cristo es sinónimo de amor.
En este episodio de Marcando el norte, Beatriz Ozores Rey nos habla del lazo indisoluble entre la fe y el amor, de la evangelización como el mayor acto de caridad y de quién es Jesús y cuál es su misión.
En este episodio de Marcando el Norte, Beatriz Ozores Rey nos habla del origen de Jesús tomando como fuente el primer versículo del evangelio de San Mateo "Genealogía de Jesucristo, hijo de Abraham, hijo de David".
Beatriz Ozores Rey continúa la explicación, según los Evangelios, de quién es Jesús y cuál es su origen, y nos plantea la pregunta que Jesús mismo hizo "¿Quién decís que soy yo?".
Beatriz Ozores habla de la figura de S. José, el hombre justo, de María y del misterio de la anunciación y de que todos estamos llamados a acoger la palabra en el corazón.
Beatriz Ozores habla de la Virgen María como arca de la nueva alianza y nos explica que su sí ha abierto las puertas de la misericordia para cada uno de nosotros.
Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, prosigue su recorrido por la «Historia de Jesús» en este segundo bloque, que comienza con una reflexión sobre el Magnificat de la Virgen María y la relación que esta oración tiene con las doce tribus de Israel.
Dña. Beatriz Ozores, licenciada en Ciencias Religiosas, explica cómo Jesucristo —ya en su nacimiento en Belén— es sacerdote, profeta y rey. Y va desgranando el significado teológico del capítulo segundo de San Lucas.
Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, expone cómo la Virgen María y San José cumplen con las tres ceremonias judías tras el nacimiento de un hijo. Ya desde el principio de su existencia humana, Jesús es el «cordero sin mancha» que se inmola por nosotros.
En este último programa del bloque de Marcando el Norte sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.