Compartiendo a Jesucristo: El amigo inoportuno
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Lo que tenemos que pedir realmente es el Espíritu Santo».
«Lo que tenemos que pedir realmente es el Espíritu Santo».
David Espitia nace en una familia mexicana destrozada: padre maltratador, violador, alcóholico..., madre autoritaria y agresiva. A los ocho años David es abusado sexualmente por su hermana mayor y a los nueve por chicos adolescentes. Desde muy pequeño vive en un ambiente sexualizado: pornografía, masturbación... Por todo esto David crece con una atracción hacia los hombres. Hasta los 33 años, David comenzará a vivir una vida homosexual, buscando sexo en diferentes lugares, vistiéndose de mujer, fiestas, droga, alcohol, nueva era... Todo esto le llevará a un vacío existencial. Un amigo acabará invitándole a un retiro católico donde encontrará, en una hora, lo que nunca nadie durante toda su vida le había podido dar: un amor enorme y verdadero. David tuvo un encuentro con Jesús Eucaristía que le hizo cambiar radicalmente su vida desde ese momento. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
Editorial:
En un mundo donde las amenazas a la vida humana son cada vez más evidentes, el suicidio se destaca como una de las más trágicas y devastadoras. HM Televisión, consciente de esta realidad, presenta un documental como un llamado a la esperanza y la vida.
Noticias internacionales
Tierra Santa: Custodio Franciscano de Tierra Santa medita sobre el profundo significado espiritual del «pan de San Antonio»
Colombia: Bendicen 2 memoriales dedicados a los niños no nacidos víctimas del aborto
EE.UU.: Barrio «La pequeña Roma» recibe más de 1.200 fieles que salieron en procesión eucarística
Argentina: Elevan a basílica un reconocido santuario de la provincia de Córdoba
Noticias nacionales
España es el país del mundo con más misioneros
Polaco en España, se cruzó con una procesión y cambió su vida
Un milagro eucarístico de Cuenca en la JEMJ
Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco declara Año Jubilar e indulgencia plenaria por los 375 años de milagro eucarístico en Perú
El Papa Francisco recibe en el Vaticano a líder de la Iglesia en Armenia
El Papa anuncia en el ayuntamiento de Roma que ha decidido abrir una puerta santa en una cárcel
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
«¿Cómo atraerían a gente a Tí si esa gente no confiase en ellos, si no les tuviesen por gente digna de crédito?».
La relación del sacerdote con Jesús Eucaristía es esencial para vivir bien su vocación y ministerio. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», tratando de la vida del «obispo de los sagrarios abandonados», D. Miguel Ángel Arribas, asistente de la vicaría para el clero de la archidiócesis de Madrid, expone los consejos que san Manuel da a los sacerdotes sobre cómo deben tratar con Jesús en la Eucaristía.
En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Ana Moro Martín, laica consagrada en la comunidad de los Apóstoles de los Corazones de Jesús y María (ACIM), una rama consagrada de un movimiento que se llama Grupos de Oración del Corazón de Jesús, fundado por el P. Ángel María Rojas, S.J. La vocación consiste en ser Corazón de Cristo en el mundo. Por medio de su presencia en el día a día de la sociedad, quieren llevar a las almas a Dios, darles a conocer la existencia de un Dios que les ama.
«Si nuestra fe fuera más grande podríamos ver grandes prodigios realizados por Él a través de nuestras oraciones».
En este programa de «Entre Profesionales» D. Enrique Solana —arquitecto y presidente del Centro Gaudí en Madrid— nos ofrece un breve resumen de la vida de Antonio Gaudí, el arquitecto de la basílica de la Sagrada Familia. Tras una vida marcada por la cruz, Gaudí vivió una fe profunda que le permitió plasmar en sus obras la belleza de Dios.
Gabriela nace en una familia con fe donde recibe los sacramentos. Desde muy joven, Gabriela, comienza una relación y se queda embarazada. Esta relación no acaba bien. Gabriela solo quiere una cosa: amor. Y lo buscará hasta que definitivamente encuentre a un chico español con el que se casará por lo civil. Ambos (junto a 2 hijas que tiene Gabriela) se mudarán a España y es aquí donde ella comenzará a acercarse a Dios gracias a la soledad que experimenta al estar separada de su familia y cultura. Descubre cómo entra Dios en su vida para colmarla de felicidad y sentido, y cómo acabará solucionando su vida matrimonial, casi rota por completo, gracias a un retiro de Proyecto de Amor Conyugal, en «Cambio de Agujas».
¿Realmente la pornografía se puede llamar una especie de pandemia? Parece que los medios nos bombardean constantemente, ¿cómo luchar contra ello? En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al padre Patxi Bronchalo, que nos responde a todas estas preguntas y más. La pornografía es una realidad muy triste que no podemos ignorar.
Cristo en la Eucaristía era el fundamento de la vida espiritual de san Manuel, Jesús presente en el Santísimo Sacramento del altar era la clave de toda su existencia. En la constitución Lumen Gentium se dice que la Eucaristía es «fuente y cumbre de toda la vida cristiana», y ciertamente san Manuel lo vivió así en su vida cotidiana. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», tratando de la vida del «obispo de los sagrarios abandonados», D. Miguel Ángel Arribas —asistente de la vicaría para el Clero de la Archidiócesis de Madrid— nos presentará la vida eucarística y de oración de san Manuel.
«Cristo nos pide no mirar atrás; lo que implica dejar todos los apegos que tenemos».
«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.» (Mc 16,15). En este programa de «Entre Profesionales» terminamos el tema de «La Leyenda Negra de España en América». Para cerrar, D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos va a presentar las figuras importantes de la gran obra de la evangelización de América. Descubre cómo la fe se arraigó en los sitios más lejanos de aquella época y cómo la ayuda de los misioneros fue vital para la iniciación de una nueva civilización.
En este capítulo de «El mundo que se avecina» Albert Cortina y María Solano Altaba se adentran en el tema de la nueva evangelización y cómo el papa Benedicto XVI nos animaba durante su pontificado a adentrarnos a evangelizar el continente digital. La profesora Solano nos explica también los problemas y peligros que pueden existir en estos métodos de evangelización y la importancia de formarse para saber actuar en estos medios.
«Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto» es el tema de conversación en este programa de «El mundo que se avecina» entre Albert Cortina y Dña. María Solano. Lo importante en este campo es brindar a las personas información con contenido veraz. Actualmente hay muchas barreras que romper para poder comunicar noticias verdaderas. Para comenzar, hay que romper con el miedo a presentar una opinión distinta frente a un grupo que no sabemos cómo va a reaccionar. Es un gran paso salir de la autocensura, respetuosos siempre con el contenido que se ofrece, pero sin miedo a decir la verdad por encima de la opinión de la «mayoría».
Una de las mayores persecuciones padecidas por la Iglesia aconteció en este país hace noventa años. Comenzó de forma legal en 1931 y explotó sangrienta en la revolución de 1934-1939. La cifra total de mártires, contando también monjas, frailes y laicos, no baja de los 10 000. En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al P. Feliciano Rodríguez, que nos adentra en su nuevo libro de mártires del siglo XX en España. ¡No te pierdas las anécdotas del P. Feliciano sobre Juan Huguet, Enrique Boix y Lázaro San Martín!
«Haz un espejo: las Bienaventuranzas y Jesús; y, luego, haz otro espejo: las Bienaventuranzas y tu vida. Y dile: Jesús, aquí tienes mi corazón. Envía Tu Espíritu Santo para que en él se refleje esta felicidad de la que hablaste en tu Master Class».
Belén nace en una familia perteneciente al Camino Neocatecumenal donde se practica la fe, y ella la recibe desde pequeña. Su familia es una familia en misión y su infancia la pasa en China. Debido a que a uno de sus hermanos le diagnostican cáncer, toda la familia vuelve a España y es en este momento donde se le abre un mundo nuevo: los chicos. Belén, junto con su familia, volverá a irse de misión pero esta vez a Austria. Allí comenzará una relación con un chico, el cual será el centro de su vida. Para ella no habrá nada más que su novio y su futuro juntos. Pero el Señor le hará ver que esa relación no está fundada en Él, y que Él no es el centro de la relación. Descubre cómo aprende Belén a poner a Dios en el centro de su vida, en el centro del noviazgo, en «Cambio de Agujas».
En este programa de «Entre Profesionales», seguimos profundizando en el tema de «La Leyenda Negra de España en América». D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos va a exponer cómo se fueron codificando las Leyes de Indias. Esta legislación fue un adelanto enorme para su época, incluso vista desde la actualidad. Además, hablará del gran papel que tuvo la reina Isabel la Católica y de lo que ocurrió tras su muerte.
En este programa de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Dña. María Solano Altaba –doctora en Periodismo y profesora en la Facultad Humanidades de la Universidad CEU San Pablo– conversan acerca de la importancia del periodismo y la difusión de información religiosa. María distingue entre la información que provee una red social por medio de sus usuarios y la información que un medio de comunicación difunde a través de una red social. El lector debe saber diferenciar estas dos fuentes de información.
«El Señor no nos va a juzgar por nuestros títulos o nuestros logros mundanos, sino por nuestras buenas obras para con nuestro prójimo».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.