banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este primer programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de la consagración total del sacerdote, tanto de cuerpo como de alma. Explica que, a través del sacramento del orden, se prolongan las mismas acciones de Cristo, y que el fundamento de la vida del sacerdote es la amistad con Cristo, la comunión y la esponsalidad con Él. Nos invita a encontrarnos con Cristo y cuenta cómo Dios, en un breve espacio de tiempo, puede obrar sus maravillas en nuestros corazones.

Recientes

Ella nos lleva hacia Jesús

D. Borja Grau Orellano, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), termina este bloque de «El Sacerdote» acercándonos a la figura de la Virgen María. Ella le confirmó su vocación al sacerdocio durante un viaje a Medjugorje en 2013. Allí vio claramente que tenía que consagrar toda su vida a Jesucristo por medio del Inmaculado Corazón de María. ¿Qué mejor camino para llegar a Jesús que su Madre? D. Borja nos anima a tener una relación cercana con María, a rezar el Rosario, pero no de manera mecánica, sino prestando atención a cada Ave María para entablar un verdadero diálogo con Ella. Es Nuestra Madre y siempre procurará lo mejor para nosotros.

La adoración eucarística

D. Borja Grau Orellano, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), afirma que la Eucaristía debe ocupar el primer lugar en la vida de cada cristiano, puesto que en ella encontramos la fuerza necesaria para luchar contra las tentaciones y contrariedades de cada día. Jesucristo decidió quedarse presente de forma real en este sacramento, pero frágil e indefenso, expuesto incluso a ser profanado, por amor a nosotros. Lo hizo para procurarnos el alimento necesario para nuestra alma durante nuestro peregrinar. Por esto, ahora más que nunca, debido a la situación que vivimos, D. Borja anima a todos los sacerdotes a abrir sus parroquias para que los fieles puedan acudir a la fuente de la vida. ¿Queremos que los feligreses se acerquen a Jesús? ¿Queremos que se conviertan? Entonces, acerquémosles a Jesucristo, démosles la oportunidad de estar con Él.

Los efectos de la confesión

D. Borja Grau Orellano, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), nos recuerda que Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y que viva. Para que esto fuera posible instituyó el sacramento de la confesión, tan desvalorado actualmente que muchos lo consideran innecesario. Sin embargo, acercándonos a la confesión con un corazón contrito y una actitud de verdadera aversión al pecado, el Señor nos regala el perdón de Dios y la reconciliación con la Iglesia. Contemplando los beneficios del sacramento de la confesión, D. Borja anima a sacerdotes y fieles a darlo a conocer a través de catequesis, charlas, retiros… para recordar por qué no podemos prescindir de este sacramento.

Derramó su Sangre por ti

¿Has reflexionado alguna vez sobre cómo es tu vida cristiana? Cristo nos amó tanto que murió en la Cruz para salvarnos. Y tú, ¿estarías dispuesto a morir por Él? D. Borja Grau Orellano, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), experimenta con gran fuerza la sed que tiene Dios por salvar almas y, al mismo tiempo, la necesidad que el alma tiene de Dios. Por eso quiere que analicemos cómo es nuestro apostolado, si realmente nos preocupamos por cumplir la misión que, como bautizados, se nos ha dado de evangelizar a todas las naciones, porque desatender esta misión por dejadez, pereza, vergüenza, o con cualquier otra excusa, significa privar a un alma del derecho de conocer a Dios.

No tengáis miedo

D. Borja Grau Orellano, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), descubrió su vocación durante la adolescencia. El Señor hizo resonar en su corazón el camino que tenía pensado para él, pero el miedo a dejarlo todo le impedía responder. A pesar de las luchas, nunca dejo de hacer oración. Esto le ayudó a darse cuenta de que estaba siendo tentado por el demonio, que estaba haciendo todo lo posible para que no llegara a ser sacerdote. Hoy da gracias a Dios por no haberle abandonado durante sus luchas y por haberle configurado con Cristo sacerdote.

Cristo actúa a través de mí

Para D. Borja Grau Orellano, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), haber sido ordenado sacerdote es un auténtico milagro, ya que, debido a la situación de confinamiento provocada por la pandemia de COVID-19, cabía la posibilidad de tener que suspender la celebración de las ordenaciones sacerdotales. Pero, finalmente, pudo ser ordenado sacerdote el 28 de junio de 2020, gracias a la providencia de Dios y respetando en todo momento las normas sanitarias. Cada momento de la ceremonia fue muy impactante para él, pero el más destacado fue el rezo del Padre Nuestro: D. Borja experimentó con gran fuerza que ya no era él, sino Jesucristo, quien estaba orando al Padre.

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter