banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este primer programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de la consagración total del sacerdote, tanto de cuerpo como de alma. Explica que, a través del sacramento del orden, se prolongan las mismas acciones de Cristo, y que el fundamento de la vida del sacerdote es la amistad con Cristo, la comunión y la esponsalidad con Él. Nos invita a encontrarnos con Cristo y cuenta cómo Dios, en un breve espacio de tiempo, puede obrar sus maravillas en nuestros corazones.

Recientes

El amor del Corazón de Jesús

D. Santiago Arellano, sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón», no deja de asombrarse de las gracias que Dios, a través del don sacerdotal, derrama sobre las almas. El Señor ha dejado sobre las manos limitadas del sacerdote la guía de su rebaño y la administración de los sacramentos para que las almas puedan santificarse. Ante esta importante misión, D. Santiago pide humildemente a todos los oyentes que recen por los sacerdotes para que no se despisten de su misión y se mantengan fieles a Dios hasta el final.

La fe eucarística de la Iglesia

Para D. Luis F. Ochoa de Aranda, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), celebrar y recibir la Eucaristía diariamente es algo esencial. Si el sacerdote quiere identificarse verdaderamente con Jesucristo, no puede prescindir de este Sacramento. Hoy muy poca gente sabe el misterio que se contiene en la Hostia consagrada: Dios mismo baja a su alcance para santificar sus almas, pero, están tan desorientados por el mundo, que no solo no acuden a este Sacramento sino que lo desprecian. Como cristianos no podemos quedarnos indiferentes ante esta situación. Tenemos que cumplir la misión que se nos ha encomendado de defender y dar a conocer este misterio.

Si no rezas, decreces

D. Luis F. Ochoa de Aranda, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), recuerda que todo el mundo necesita acudir al sacramento de la Confesión: sacerdotes, religiosas, adultos, jóvenes e incluso los niños. El Señor, conociendo esta necesidad, se encarnó y ofreció su vida en la Cruz para que nosotros tuviésemos vida. Y Él, a través de sus sacerdotes, perdona y derrama su gracia en los corazones que, arrepentidos de sus pecados, quieren serle fieles. No tenemos que sorprendernos de nuestros pecados, sino maravillarnos de la misericordia de Dios que nos da infinitas oportunidades para que podamos empezar de nuevo.

No desperdicies su misericordia

D. Luis F. Ochoa de Aranda, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), recuerda que todo el mundo necesita acudir al sacramento de la Confesión: sacerdotes, religiosas, adultos, jóvenes e incluso los niños. El Señor, conociendo esta necesidad, se encarnó y ofreció su vida en la Cruz para que nosotros tuviésemos vida. Y Él, a través de sus sacerdotes, perdona y derrama su gracia en los corazones que, arrepentidos de sus pecados, quieren serle fieles. No tenemos que sorprendernos de nuestros pecados, sino maravillarnos de la misericordia de Dios que nos da infinitas oportunidades para que podamos empezar de nuevo.

Necesitamos a la Virgen María

¿Quién mejor que María para enseñarnos cómo agradar a su Hijo? Nuestra Madre actúa siempre de forma sencilla, escondida y, sobre todo, siguiendo siempre la voluntad de Dios. D. Luis F. Ochoa de Aranda, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), nos invita a imitarla y meditar en el misterio de su maternidad para con nosotros. Jesús no nos dio a su madre de manera figurativa e imaginaria, sino que, una vez pronunciadas las palabras: «Ahí tienes a tu Madre», María pasó a ser nuestra madre de modo real. Por lo tanto, no despreciemos este regalo tan grande que nos hizo Dios.

Mi alma buscaba la Verdad

D. Luis F. Ochoa de Aranda, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), desde los dieciocho años había sacado a Dios de su vida para poder vivir como él quería. Una vez terminados los estudios universitarios, por temas de trabajo, siempre andaba viajando de un lugar a otro. Durante una estancia en México recibió la noticia de la muerte de su hermano. Fue un momento muy doloroso que le obligó a parar en seco y a hacer un exhaustivo examen de su vida. Este acontecimiento le hizo reavivar la necesidad de encontrar la verdad, el sentido último de la vida. Después de desechar todo lo que el mundo le proponía como verdad y que realmente no lo era, se encontró finalmente con la única Verdad: Jesucristo.

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter